SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Sam Neill cambia los dinosaurios por el vino y protagoniza campaƱa

Sam Neill, tambiƩn conocido como "El hombre dinosaurio" por los fanƔticos de Jurassic Park, protagoniza una campaƱa de vino.
  • En 2021, habĆ­a mĆ”s de 7 mil hectĆ”reas de viƱedos en el mundo.

  • Se preveĆ© que en 2023 los ingresos generados por la industria vinĆ­cola superen los 360 millones de dólares.

  • Sam Neill es un actor neozelandĆ©s, conocido mundialmente por su papel de Alan Grant en Jurassic Park.

El vino es una de las bebidas alcohólicas mÔs populares del mundo, pero lejos de ser un invento reciente, lo cierto es que lleva acompañando a la humanidad desde hace miles de años, los primeros vestijios de esta bebida fueron encontrados en una vasija de los montes Zagros en IrÔn, esta se remontaba al 5.400 a.C.; miles de años mÔs tarde Sam Neill protagoniza esta campaña que busca darle visibilidad al vino en Nueva Zelanda.

Esta bebida ha generado miles de millones de dólares en ingresos esta última década, un estudio revela que en 2022, esta industria generó mÔs de 310 millones de dólares, y se estima que esta cifra continúe creciendo, tan solo en 2025 se tiene pronosticado que la industria vinícola a nivel mundial genere mÔs de 433 millones de dólares.

España e Italia dominan como los países con mayor exportación de vino con cifras que superan los 20 millones de hectolitros, seguidos por Francia, el cual exporta mÔs de 14 millones de hectolitros anualmente, esto de acuerdo con el estudio State of the Vitiviniculture World Market 2020, realizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

En México hubo una disminución importante en las exportaciones de vino, ya que mientras que en 2017 estos movimientos generaron un ingreso de mÔs de 7 millones de dólares, en 2018 se redujo a poco mÔs de 5 millones de dólares; esta cifra siguió en descenso hasta 2020, donda alcanzó un mínimo de poco mÔs de 4 millones de dólares; durante 2021 los ingresos por exportación de vino del territorio mexicano volvieron a tener un crecimiento al llegar a 5.15 millones de dólares, esto de acuerdo con la UN Comtrade.

Sam Neill cambia los dinosaurios por el vino y protagoniza campaƱa

Sam Neill, uno de los actores neozelandeses mÔs reconocidos del mundo, conocido por su papel del Dr. Alan Grant en las películas de Jurassic Park, es también uno de los mÔs entusiastas del mundo vinícola, ahora es protagonista de una nueva campaña donde busca crear una conexión entre el espectador y el vino de Nueva Zelanda.

Esta campaña fue creada por Many Minds, en el video donde Sam Neill participa inicia con un recorrido por los viñedos de Nueva Zelanda acompañados de la voz del actor, Neill se encarga de guiar a través de su narración y busca que el espectador creé una conexión con el vino neozelandés.

AdemƔs de protagonista, Sam Neill tambiƩn es poseedor de un viƱedo ubicado en Central Otago, Nueva Zelanda, llamado Two Paddocks, y esta no es la primera vez que es participe de campaƱas que busquen atraer consumidores a los viƱedos de su paƭs natal.

ā€œCon la actividad global volviendo a la ‘normalidad’, es mĆ”s competitivo que nunca que se escuche la voz de la marca New Zealand Wine, y un mensaje claro de marca premium es esencial.Ā Crear un posicionamiento de marca convincente para New Zealand Wine es importante a medida que buscamos atraer y motivar a las audiencias bebedoras de vino en constante evolución. (…) Este activo de narración contarĆ” la historia fundamental del vino de Nueva Zelanda a travĆ©s de la lente de los pilares clave de pureza, innovación y cuidado, aspectos que hacen que el vino de Nueva Zelanda y la industria del vino de Nueva Zelanda sean tan Ćŗnicos y especialesā€, declaró Charlotte Read, gerente general de marketing de New Zealand Winegrowers.

 

Ahora lee:

Industria del vino, la apuesta económica de Europa, EE.UU. y Sudamérica

Casa Pedro Domecq: 50 aƱos liderando el vino en MƩxico

Debate cervecero sobre quĆ© bebida engorda mĆ”s; ā€œcerveza, vino o mojitoā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.