Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ruffles y su apuesta publicitaria como patrocinador del Super Bowl

Con el fútbol americano siendo uno de los deportes favoritos en México, Ruffles aprovechó la oportunidad que ofrece el patrocinio de la NFL para conectar con un público apasionado.
  • Se espera una audiencia de más de 210 millones de espectadores: una audiencia global en crecimiento.

  • México tendrá 24 millones de espectadores, siendo el país con mayor audiencia en Latinoamérica, según los datos de Seedtag. 

  • Según un estudio de Nielsen, el 54% de los aficionados a la NFL en Estados Unidos son menores de 35 años, lo que convierte al Super Bowl en una oportunidad para las marcas que buscan captar a este segmento demográfico.

Ruffles, patrocinador oficial de la NFL, lanzó una campaña en colaboración del carismático José Ramones como protagonista, por lo que el spot recrea momentos de diversión y camaradería entre amigos durante los emocionantes partidos de la NFL, en los que el fútbol americano se vive como una experiencia compartida.

Foto de Ruffles
Foto de Ruffles

En palabras de Jorge Rodrigo Gómez, Group Manager de Ruffles, la campaña tiene como objetivo fortalecer la conexión de la marca con los aficionados al fútbol americano: “Ruffles busca reforzar su presencia en los momentos de disfrute del deporte. Promovemos nuestra línea como la botana ideal para los partidos, destacando su sabor y textura, que son perfectos para compartir entre amigos y familia durante los encuentros”. Para la marca, no se trata solo de una botana más, sino de una presencia constante en cada jugada y celebración en el camino hacia el Super Bowl LIX.

En este contexto, el foco de la campaña está en Ruffles Mega Crunch, la línea más crujiente de la marca, que se presenta como la opción perfecta para disfrutar de los partidos de la NFL.

Jorge Rodrigo Gómez también destacó que el fútbol americano tiene una base de aficionados sólida y en crecimiento en México, lo que representa una gran oportunidad para la marca de conectar con un público apasionado. Al patrocinar la NFL, la marca se posiciona estratégicamente en un entorno donde el consumo
de botanas es clave, reforzando su presencia en uno de los eventos deportivos más importantes del año. Esta decisión responde al interés de la marca en alinearse con las pasiones de los consumidores mayores de edad y estar presente en los momentos de mayor emoción.
La marca apuesta por estrategias digitales y contenido en redes sociales para captar la atención de los jóvenes mayores de edad, quienes buscan productos innovadores y experiencias de consumo alineadas con su estilo de vida.

Ruffles y PepsiCo utilizan herramientas de análisis de datos, monitoreo de redes sociales y estudios de mercado para identificar tendencias y preferencias de los consumidores. A través de la interacción en plataformas digitales, la marca ajusta sus estrategias para mantenerse relevante y ofrecer productos que respondan a los gustos y hábitos de su público objetivo.

En ese sentido, el fútbol americano tiene una base de seguidores sólida en México, siendo el segundo deporte más popular en el país, con más de 40 millones de fanáticos.

Con el objetivo de conectar aún más con este público joven, Ruffles organizó la experiencia Ruffles Game Day el pasado 18 de enero en Quarry Studios, Coyoacán. Este evento ofreció a los fanáticos de la NFL la oportunidad de ganar dos pases dobles para el Super Bowl LIX, así como artículos oficiales firmados por Rob Gronkowski, exjugador de la NFL. Los asistentes disfrutaron de los partidos de la ronda divisional, participaron en actividades relacionadas con el fútbol americano y se sumergieron en una experiencia que reflejaba el estilo inconfundible de Ruffles.

En ese sentido, el patrocinio deportivo se basa en asociar una marca con un deporte o evento para aprovechar su popularidad y conectar con una audiencia específica. Según el informe de Statista, el valor global del mercado de patrocinio deportivo alcanzó los 65,8 mil millones de dólares en 2023, lo que refleja el creciente interés de las marcas por involucrarse en este tipo de acciones. El marketing experiencial, por su parte, es una tendencia en auge en estos patrocinios, ya que permite a las marcas involucrar a los consumidores de manera activa, creando recuerdos memorables asociados a la marca.

Y es que los patrocinadores del Super Bowl no solo se benefician de la publicidad en pantalla, sino que también invierten en experiencias interactivas durante el evento, como activaciones en el estadio o a través de aplicaciones móviles. Esto proporciona a los consumidores una vivencia directa con la marca, lo que refuerza la lealtad y mejora la percepción que tienen de ella. Las activaciones en las redes sociales son igualmente cruciales, ya que permiten a las marcas extender su presencia más allá de los 60 minutos del partido, a través de contenidos virales y campañas de influencers.

Otro aspecto fundamental en la estrategia de los patrocinadores es la segmentación de audiencias. Por ejemplo, el fútbol americano en Estados Unidos atrae a una audiencia diversa, pero particularmente a un público joven y apasionado, que sigue activamente tanto los partidos como las campañas relacionadas. Según un estudio de Nielsen, el 54% de los aficionados a la NFL en Estados Unidos son menores de 35 años, lo que convierte al Super Bowl en una oportunidad para las marcas que buscan captar a este segmento demográfico, conocido por su interacción con plataformas digitales y redes sociales.

Con más de 210 millones de personas sintonizando el espectáculo en 2024, la cifra de espectadores sigue en ascenso, lo que convierte al Super Bowl en una plataforma única para las marcas que quieren maximizar su alcance. En América Latina, México sigue siendo el país con mayor audiencia, con 24 millones de espectadores el año pasado. Este fenómeno global permite que las marcas se adapten a una audiencia diversa a través de formatos publicitarios innovadores, como display, video y native, alcanzando los momentos exactos de conexión con los fans.

Una campaña igual de exitosa es la de Dunkin, que fue lanzada días antes y durante el evento.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

¿NFL en crisis? Boletos del Super Bowl LIX han alcanzado su precio más bajo en años

Trivia Merca2.0 y Rappi “Super Piiiii”, ¡Participa y gana con el Super Bowl una sorpresa!

Cómo y dónde ver el Super Bowl 2025: TV, streaming y opciones gratuitas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.