SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Rogue One ve baja recaudación taquillera en China

La producción de Disney sumó 31 mdd pese a incluir a dos estrellas locales con la intención de acrecentar el interés del público del país asiÔtico

A pesar de convertirse rÔpidamente en una de las películas con mÔs recaudación del año pasado, la última entrega de la saga Star Wars no logra colocarse entre las predilectas del público en China.

Mientras el sitio web Deadline reporta que en todo el mundo registra hasta la última semana una recaudación de 914 millones de dólares, durante su primer semana en los cines del país asiÔtico el filme producido por Disney apenas alcanzó los 31 millones.

Esto puede resultar difĆ­cil de comprender, dado que la empresa estadounidense ha enfocado buena parte de sus Ćŗltimas producciones hacia ese mercado. Filmes exitosos en las salas de cine del mundo, como Iron Man 3 o Pacific Rim ya han utilizado locaciones de ese paĆ­s para filmar.

Ambas lograron colarse al top ten de las películas mÔs vistas en China, con ganancias aproximadas de 111 y 100 millones de dólares, de acuerdo con datos de la pÔgina Statista.

La inclusión de la estrellas del cine local Donnie Jen y Jiang Wen entre el reparto, que también incluye al mexicano Diego Luna, pudo tener razón en la estrategia seguida por ambos filmes.

El caso de Transformers: la era de la extinción, es otro que se valió de esta idea. Pese a las críticas recibidas por la prensa especializada, el filme protagonizado por Mark Wahlberg generó ganancias por mÔs de mil millones de dólares en todo el mundo. De ellos, China aportó mÔs de 200 millones de dólares tan sólo en el fin de semana de su estreno en ese país.

Eso pudo deberse a que película hace referencia a ciertos aspectos de la cultura china muy específicos. Los protagonistas comen pato pekinés, y también consumen leche Yili Shuhua, una de las marcas mÔs vendidas en el gigante asiÔtico.

El interés de Hollywood en el mercado chino se explica al conocer que se trata del segundo mercado cinematogrÔfico mÔs grande del mundo. En 2015 logró reunir 6 mil 200 millones de dólares a nivel local, según el diario El País, y el rÔpido crecimiento de la industria en el gigante asiÔtico ya augura la inclusión de mÔs temÔticas pensadas para ese mercado.

Asimismo, empresas chinas han financiado ya películas producidas por estudios norteamericanos, tales como Misión, Imposible. O bien, en el caso del operador de cines Dalian Wanda, quien el año pasado invirtió en la productora Legendary Pictures.

Se trata, despuƩs de todo, de un paƭs que cuenta con mƔs de mil 300 millones de habitantes, lo cual lo convierte en un lugar de interƩs para esa industria dado su enorme alcance. Sin embargo, estƔ claro que Star Wars estƔ lejos de consolidar su marca en el mercado chino.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.