El robot Erica fue entrenado para actuar bajo The Method, una técnica que busca un realismo absoluto en las interpretaciones.
La cinta pertenece al genero de la ciencia ficción y se rodará en Japón y Europa.
Cuenta con una inversiĂłn de 70 millones de dĂłlares.
El cine tiene el gran poder de sorprendernos cada vez más con los recursos que se guarda bajo la manga. La siguiente historia es una de las muestras de cómo el cine va reinventándose al añadir a sus producciones recursos que antes hubieran resultado impensables.
Erica es el nombre de la androide japonesa que será la protagonista de una producción de ciencia ficción llamada “b” en la que ya se han invertido unos 70 millones de dólares. Lo sorprendente es que este robot será totalmente real y no una animación, lo cual nos acerca a las grandes posibilidades que la inteligencia artificial tiene por ofrecer en el mundo del cine.
El argumento gira en torno a un cientĂfico que ayudará a escapar a una robot luego de que descubriera los peligros de un proyecto donde se manipula ADN humano.
Hiroshi Ishiguro y Kohei Ogawa son los expertos en robĂłtica que crearon al robot Erica, quien tiene la capacidad de actuar bajo la disciplina histriĂłnica conocida como The Method, misma que aplican actores de la talla de Jim Carrey o Christian Bale.
The Method (tambiĂ©n llamado method acting) es un sistema donde los actores interpretan sus pares con devociĂłn y sentimiento, adentrándose profundamente en la psicologĂa de sus personajes para lograr una actuaciĂłn con un alto grado de realismo.
Contenido relacionado:
Revolución de las máquinas: Microsoft utiliza IA para reemplazar a docenas de periodistas
Netflix presenta el primer avance de la serie The Cuphead Show!
Netflix supo aprovechar el mal momento de Facebook
Aún no se sabe quiénes serán el director y los compañeros de reparto de Erica. Anteriormente el robot iba a hacer su debut en el cine en una producción dirigida por Tony Kaye, quien en su momento fue responsable de la cinta American History X, pero el proyecto quedó truncado.
Sam Khoze, productor de “b”, explica su punto de vista acerca de esta cinta: “En otros proyectos, los actores involucran las experiencias de su propia vida en el papel. Mientras tanto, Erica no tiene experiencias de vida porque fue creada desde cero para desempeñar el papel”.
InnovaciĂłn en el cine
El papel de los robots en el cine de ciencia ficción se ha visto en multitud de ocasiones, desde aquellas cintas de Serie B de la década de los 40 y 50, pasando por la franquicia de Star Wars creada por George Lucas y cintas de culto como Inteligencia Artificial de Steven Spielberg, pero nunca con uno que interactuara de manera real con los actores.
Esta cinta, que se rodará en distintas locaciones de Japón y Europa, cuenta con el soporte de Bondit Capital Media, Happy Moon Productions y Ten Ten Global Media, que han apostado por un producto que busca una innovación en la manera de hacer cine y que nos pone ante la incógnita acerca de cuál es el futuro de una industria que juega con la magia.
ÂżCĂłmo le irá al robot Erica en su debut en el sĂ©ptimo arte? ÂżEstamos ante una revoluciĂłn en el cine o la apariciĂłn de este elemento quedará soplo como un experimento curioso? El tiempo lo dirá, mientras tanto en el momento de su entreno serĂa bueno ver este producto con la mente abierta y una gran emociĂłn por seguir disfrutando del cine.