El regreso de Trump a las redes sociales sigue siendo todo un reto gracia sas que su mĆ”s reciente aplicación sufrió un gran hackeo con el cual los piratas informĆ”ticos habrĆan robado al menos 90 mil direcciones de correo electrónico, asĆ como la información de los usuarios de Gettr.
Lo anterior se suma a la ola de memes, imƔgenes pornogrƔficas y otros piratas informƔticos que desde el lanzamiento el pasado 4 de julio no ha parado de recibir la comunidad por-Trump, poniendo en riesgo el funcionamiento de esta alternativa.
El antecedenteĀ
El sitio se lanzó de manera āexitosaā el pasado domingo, donde mĆ”s de medio millón de personas se registraron horas despuĆ©s de su lanzamiento oficial a cargo de Jason Miller, aunque a su vez resultó blanco de un ataque por piratas informĆ”ticos.
De acuerdo conĀ Routers, varios exfuncionarios de la administración de Trump fueron vĆctimas de piraterĆa en la aplicación, incluidos Ā Miller y el exsecretario de Estado Mike Pompeo, a quienes les modificaronĀ sus biografĆasĀ para decir ā@JubaBaghdad estuvo aquĆ, sĆganme en Twitter :)ā.
āSabes que estĆ”s sacudiendo las cosas cuando te persiguenā, aseveró Miller en un comunicado a los medios de comunicación en el cual tambiĆ©n afirmó que āEl problema se detectó y selló en cuestión de minutos, y todo lo que el intruso pudo lograr fue cambiar algunos nombres de usuarioā.
Hasta ahora no hay un nĆŗmero exacto de usuarios dentro de la red social, la cual se lanzó el 4 de julio para que ālos usuarios declaren simbólicamente su independencia de los gigantes de las redes sociales de Silicon Valleyā, segĆŗnĀ un comunicado de GettrĀ .
Riesgo para seguidores de TrumpĀ
Un pirata informĆ”tico publicó una base de datos en un foro de piraterĆa en lĆnea, la cual afirmó haberla extraĆdo de las cuentas de todos los usuarios de Gettr, asĆ lo informó Vice News, estos datos incluyen información como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario, estados y ubicaciones.
Motherboard verificó esta información al percatarse que al menos uno de los correos electrónicos publicados aparecĆa en el foro de piraterĆa aparecĆa registrado en Gettr; terminó por confirmarlo al intentar crear cuentas con otros de los corres enlistados, los cuales ya aparecĆan con conexión a una cuenta de Gettr.
Hasta el momento se desconoce si la base de datos incluĆa toda la información de los usuarios en el sitio, pero esta fue marcada por primera vez porĀ Alon Gal, cofundador y director de tecnologĆa de la firma de ciberseguridad Hudson Rock, quien se pronució por Twitter.
“Los actores de amenazas pudieron aprovechar la mala API implementada en la reciente plataforma de redes sociales de Trump, Gettr (Ā @GettrOfficial ). Esto les permitió extraer nombres de usuario, nombres, biografĆas, cumpleaƱos, pero lo mĆ”s importante, los correos electrónicos que se suponĆa que eran privados. , de mĆ”s de 85.000 usuarios “, tuiteó Gal el martes, junto con imĆ”genes de la información pirateada.
La situación vuelve a poner en jaque la participación de Trump en el mundo de las redes sociales, quien luego de su poco exitoso blog llamadoĀ Desde el escritorio de Donald J. Trump, continĆŗa peleando con las grandes empresas tecnológicas por luchas contra la “censura” impuesta en los medios digitales.
LEER MĆSĀ