-
Como el caso de adopción de un perro por parte de Ricardo Salinas, empresas como el Hospital Español cuentan con iniciativas de cuidado de gatos.
-
Shelter Animals Count ha medido la cantidad de mascotas adoptadas por edad en Estados Unidos.
-
El INEGI contó la raza predominante que en México es cuidada como mascota.
Ricardo Salinas se comprometió en redes a seguir el consejo de un seguidor de Twitter, quien descubrió a un perro en un Banco Azteca, por lo que el empresario dijo que lo adopta, al menos de palabra.
El fenómeno de adopción ha sido medido en enormes mercados como el de Estados Unidos, donde la tasa de adopción de mascotas en edad adulta es mayor en perros, al sumar mÔs de 362 mil, que en gatos, 300 mil, según Shelter Animals Count.
Dentor de México el INEGI ha corrido estudios como el de la raza predominante entre las mascotas de los mexicanos, que resultó en un 85 por ciento de perros y 15 por ciento de gatos.
Un perrito en Banco Azteca
Ricardo Salinas adoptó, de palabra, a un perrito que fue fotografiado mientras se resguardaba en un Banco Azteca, propiedad del famoso multimillonario mexicano.
El caso llamó la atención en redes sociales, cuando el usuario de Twitter Daniel Baena documentó al ālomitoā acostado en el piso de un Banco Azteca, con el siguiente mensaje:
āHoy me encontrĆ© con este en una sucursal ojalĆ” lo pueda ayudar tĆo alguna de las fundaciones que va a apoyarā.
Tras recibir el post, Salinas prometió dar con el paradero del perro y se comprometió a ver quĆ© se podrĆa hacer por el animal.
Al publicar este compromiso, seguidores aplaudieron que empleados del Banco no agredieron al perro y permitieron que estuviera al interior de la sucursal, mientras que otros recomendaron adoptar al can y convertirlo en un āElektradogā.
Yo me encargo de ver donde estĆ” y que pueden hacer por el. https://t.co/hz64RIDvJJ
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) January 10, 2023
Estas acciones son parte de la cultura de adopción de mascotas con que Ricardo Salinas cuenta y que ha dado a conocer en redes sociales, anunciando la inversión en fundaciones que se dedican a rescatar animales de compaƱĆa, asĆ como medidas muy especĆficas, como las que implementa en instalaciones de Azteca, al que ha calificado como santuario de gatos, ya que animales de esta raza en condición de calle son adoptados por el canal, alimentados y resguardados tanto con casas para que duerman y se protejan del clima, como con atención veterinaria permanente.
Dichas acciones coinciden con tendencias que empresas han adoptado en últimas fechas, como instituciones médicas entre estas el famoso Hospital Español, que se encuentra en Polanco, en la Ciudad de México.
La institución médica también resguarda a gatos con las mismas atenciones tanto de resguardo, alimentación y cuidados veterinarios que se ofrecen en Azteca.
āEl hospital espaƱol esta lleno de gatos lindos y muy amables, cuando estas preocupado o triste, se acercanā, publican usuarios de redes, que documentan la presencia de estos animales en el lugar.
La adopción animal ocurre en un momento en que tendencias en marketing como la de perrhijos crece en el mercado y fortalece la cultura de cuidado de los gatos, perros y otros animales de compaƱĆa, por lo que es importante sumar cada vez mĆ”s a una mayor cantidad de marcas a estas tendencias, para lograr reducir los Ćndices de abandono de animales y de estos que son agredidos o terminan en situación de calle.