- La televisora de Ricardo Salinas Pliego pasa por un excelente momento motivado por reducción de pĆ©rdidas netas y aumento en sus ventasĀ
- Otro aspecto que ha mejorado es el revertimiento del flujo negativo.Ā
- Por otra parte Fitch Ratings cuestionó la decisión de no pagar en el primer trimestre del año a los acreedores de su deuda en dólares.
Sin duda, este primer trimestre de 2021 ha dejado varias sorpresas y otras no tanto, mientras se observa cómo algunas empresas muestran fuertes sĆntomas de recuperación económica, o se encaminan a la sanidad en este tiempo de post confinamiento, otras aĆŗn batallan por salir del atolladero que este nuevo paradigma impulsado por la pandemia dejó. Pero hay verdaderos casos de Ć©xito como el que quizĆ” estĆ” siendo evidenciado por TV Azteca.
Y es que la televisora de Ricardo Salinas Pliego -al igual que en su momento lo hizo Televisa- ha reportado recientemente buenos nĆŗmeros en cuanto a la reducción de pĆ©rdidas netas, ademĆ”s de revertir el flujo negativo que como consecuencia del aƱo en confinamiento prevalecĆa y por Ćŗltimo, sus ingresos por concepto de publicidad hoy son óptimos.
Para la empresa de contenidos es buena noticia, toda vez que pre pandemia, segĆŗn datos que expone la plataforma Statista, a cierre del aƱo 2019, las ventas netas de la productora mexicana, TV Azteca S. A. B. le reportaron unos ingresos de aproximadamente 12.815 millones de pesos mexicanos, lo que supuso una caĆda de alrededor del 6,3 por ciento con respecto a la cifra registrada el aƱo anterior.
TV Azteca y su Ʃxito
LasĀ ventas netas deĀ TV AztecaĀ en el primer trimestre crecieron 8 por ciento al sumar 2 mil 669 millones de pesos frente a los 2 mil 462 millones de pesos reportados en el mismo periodo del aƱo pasado. La televisora que lidera Ricardo Salinas Pliego, muestra una clara recuperación luego de un difĆcil aƱo motivado por la pandemia.
Mientras que las ventas de publicidad en MƩxico crecieron 8 por ciento alcanzando los 2 mil 513 millones de pesos en el primer trimestre comparadas con los 2 mil 326 millones de pesos del aƱo anterior.
āComo resultado de mayor demanda por segmentos publicitarios, en el contexto de recuperación de indicadores deĀ desempeƱo económicoĀ en comparación con el aƱo previoā, explica la empresa.
En un comunicado, la empresa informó que los costos y gastos totales se redujeron 25 por ciento a 2 mil 059 millones de pesos en el trimestre reportado frente a los 2 mil 734 millones de pesos del año previo.
AsĆ, la compaƱĆa registró pĆ©rdida neta de 281 millones de pesos, en comparación con pĆ©rdida de 2 mil 776 millones de pesos en igual periodo de 2020
No todo son buenas noticias
Según se desprende una nota desde el diario reforma, la televisora del Ajusco no estÔ viviendo del todo en un lecho de rosas, pues luego de reportar los buenos números que antes vimos, la corporación financiera Fitch Ratings cuestionó la decisión de TV Azteca de no pagar en el primer trimestre del año a los acreedores de su deuda en dólares, equivalente a 400 millones, y priorizar una recompra de certificados bursÔtiles.
De hecho, es desde el 9 de febrero, tenedores de bonos de TV Azteca esperan un pago de 16.5 millones de dólares. Según Fitch Ratings, ese pago es solamente por concepto de intereses y hasta ahora la televisora de Ajusco en dos ocasiones no ha incumplido.
Asà lo indica una nota de evento relevante que se publicó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y de la que da cuenta Reforma.
Ahora lee:
- ¿Univisión salvó a Televisa?: QuizÔs quieren ser el nuevo TV Azteca
- Ex conductora de TV Azteca arremete la empresa: āHa habido una gran cantidad de contagios y algunas defunciones por causa de Covid-19ā
- TV Azteca con serio problema de inclusión: Lady Tacos y Kimberly la mÔs Preciosa exhiben a televisora