AĆŗn cuando se ha desarrollado el surgimiento de revistas digitales y esta posibilidad permite explotar diferentes herramientas para beneficio de los contenidos publicados, la modalidad impresa sigue siendo de gran atractivo para muchas personas.
Leer una revista, un periódico, un libro y otro tipo de contenidos impreso ofrece una experiencia que muchos consumidores sigue prefiriendo y buscando y gracias a ello se pueden mantener activos diferentes publicaciones.
EspecĆficamente hablando deĀ revistas,Ā podemos decirte que 2017,Ā el 38.5 por ciento de los lectores de revistas impresas aseguraban que la principal razón por la que las compraban ediciones impresas porĀ su conservación o por poder coleccionarlas.
A su vez, una cifra muy similar de lectores, 37.2, indicaron que su adquisición es debida a una mayor facilidad de lectura. por su parte,  un 13.8 por ciento aseguran que prefieren una revista impresa a un digital por el tipo de contenido al que pueden acceder. .
Esta información surgió del Estudio Anual de Revistas 2017, que desarrolla el Departamento de Investigación de Merca2.0. Para este año, estamos preparando un nuevo estudio anual de revistas impresas, un anÔlisis pormenorizado que del estatus que este importante sector editorial y que serÔ publicado en los primeros meses de 2019.
Este estudio busca dilucidar los hĆ”bitos de compra, lectura y consumo de estos contenidos por parte de las audiencias en MĆ©xico. AdemĆ”s, este estudio estarĆ” aderezado con la opinión de expertos del este sector productivo, directivos de revistas que actualmente estĆ”n en circulación quienes brindarĆ”n sus puntos de vista acerca del futuro de las ediciones impresas en nuestra paĆs.
Queremos pedirte tu ayuda para desarrollar este estudio con la mayor veracidad posible y contando con datos fidedignos, sólo tienes que llenar el formulario que verÔs a continuación, tus datos personales estarÔn protegidos.