Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Revendedora no logra venta y devuelve pastel a tienda

Dicen que el cliente siempre tiene la razón… pero ¿aplica cuando intentas devolver un pastel podrido, sin ticket y días después de la compra?
  • El 63% de los consumidores en México afirma que una política de devolución clara influye en su decisión de compra.

  • En México hay más de 95 millones de usuarios activos en redes sociales, y muchos interactúan con contenido de consumo y denuncias.

  • México es uno de los países de América Latina con mayor consumo per cápita de pan y productos de pastelería, con más de 33 kilos por persona al año, según datos de CANAINPA.

Revendedora no logra venta y devuelve pastel a tienda de autoservicio

Las ventas de pasteles han tenido un auge notable en nuestro país, y cada vez son más las personas que buscan aprovechar esta tendencia para revenderlos. Tal parece que este fue el caso de una mujer que intentó obtener un reembolso por un pastel que ya estaba en mal estado, luego de no lograr venderlo a tiempo.

De acuerdo con un video que se ha vuelto viral en redes sociales, la mujer acudió a una tienda de autoservicio con la intención de devolver un pastel que claramente ya se encontraba echado a perder. Según los comentarios, lo había tenido guardado por varios días, probablemente esperando venderlo, pero al no lograrlo, decidió regresar a la tienda para exigir un reembolso.

Sin embargo, los empleados le informaron que no podían hacer válida la devolución, ya que había pasado demasiado tiempo desde la compra y el producto se encontraba en pésimas condiciones. Para colmo, la mujer no presentó el ticket de compra, lo cual hacía aún más difícil procesar cualquier tipo de cambio o reembolso.

Molesta por la negativa, la revendedora comenzó a reclamar y, en un momento de enojo, terminó derramando el pastel dentro del establecimiento, lo que generó aún más controversia. El video del incidente no tardó en circular en TikTok y otras plataformas, provocando una ola de críticas hacia la actitud de la mujer.

@chihuahuaviral 🎂 Revendedora intentó devolver #pastel que no pudo vender una semana después en #Saltillo #Coahuila #LadyPastel ♬ sonido original – Chihuahua Viral

La mayoría de los usuarios reprobó su comportamiento, señalando que fue irresponsable no vender el pastel a tiempo y luego intentar culpar a la tienda por no aceptar un producto en mal estado. Algunos incluso cuestionaron las prácticas de reventa cuando no se manejan con el debido cuidado.

Este caso no solo ha causado indignación, sino que también ha abierto el debate sobre la informalidad en la reventa de alimentos y la importancia de respetar las políticas de devolución, especialmente en productos perecederos.

En ese sentido, las políticas de devolución se han convertido en un aspecto clave para atraer y fidelizar consumidores. De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 63% de los compradores en México considera que una política de devolución clara y flexible influye directamente en su decisión de compra. Aunque este dato se refiere principalmente al comercio electrónico, también aplica al comercio físico, donde los consumidores valoran la posibilidad de cambiar o devolver productos si presentan fallas o no cumplen sus expectativas.

En el caso de alimentos perecederos, como pasteles, supermercados y tiendas de autoservicio suelen tener políticas más estrictas.
Por otro lado, las redes sociales se han consolidado como un espacio donde los consumidores expresan inconformidades, comparten experiencias y hasta “exhiben” casos que consideran injustos o polémicos. Plataformas como TikTok, Facebook e Instagram permiten que cualquier situación se vuelva viral en cuestión de horas, generando una conversación colectiva en la que millones de usuarios toman postura.

Este fenómeno se enmarca en lo que algunos expertos llaman accountability digital, es decir, la rendición de cuentas promovida por la ciudadanía a través del internet. Según el informe “We Are Social & Meltwater 2024”, en México hay más de 95 millones de usuarios activos en redes sociales, y un alto porcentaje de ellos participa activamente en contenidos relacionados con consumo, servicios y denuncias.

 

 

Ahora lee: 

Netflix incorpora ChatGPT para sugerirte qué ver según tu estado de ánimo

Starbucks lanza vaso de osito repartidor, así puedes obtenerlo gratis

Crean episodio de Tom y Jerry con IA, todo fue hecho con Nvidia

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.