
La serie de Netflix Adolescencia ha tenido un éxito rotundo en la plataforma de streaming, donde ha acumulado millones de reproducciones en todo el mundo. Los fans han quedado cautivados con la intensa trama, pero ¿sabías que existe otro final que originalmente iba a tener la serie?
¡Así como lo lees! El director de la miniserie, Philip Barantini, reveló que tenían pensado que este thriller psicológico terminara de una forma diferente a como lo viste en tu pantalla. Aquí te contamos qué es lo que estaba escrito en el guion original.
¿Cuál era el otro final de la serie de Netflix Adolescencia?
Al final de la serie, luego de que Jamie se declarara culpable de matar a puñaladas a su compañera de clase, sus padres comienzan a cuestionarse qué hicieron mal en su crianza. La última escena enfoca a Eddie, el padre de Jamie, entrando al cuarto del adolescente… y fue justo en ese instante en el que los productores decidieron cambiar el rumbo de último momento.
LEE TAMBIÉN ¿Qué significa nonse en la miniserie Adolescencia de Netflix? Te explicamos
En la escena que estaba escrita originalmente en el guion, Eddie tenía que entrar a la habitación y derrumbarse en la cama de Jamie, para después cubrir su cuerpo con las sábanas; sin embargo, finalmente la toma fue cambiada y se grabó lo que viste en pantalla: Eddie entrando en la habitación, llorando desconsoladamente mientras abrazaba un osito de peluche de su hijo, una escena que representaba más el dolor y la ruptura de la familia tras el crimen.
¿De qué trata la serie de Netflix Adolescencia?
Este thriller psicológico, dirigido por Philip Barantini y con un guion de Jack Thorne, cuenta con la actuación de Stephen Graham y se compone de solo cuatro episodios filmados en tomas continuas.
La trama sigue a Jamie Miller, un joven de 13 años arrestado en el norte de Inglaterra bajo la sospecha de haber asesinado a una compañera de clase. A medida que avanza la historia, un detective y un terapeuta trabajan arduamente para descubrir la verdad detrás del crimen.
¿Qué significa el lenguaje secreto de la serie de Netflix Adolescencia?
Si bien la serie no se basa en una historia real, pues los creadores se inspiraron en hechos que vieron en los noticieros acerca de jóvenes estudiantes involucrados en crímenes con armas blancas, los términos que allí se mencionan sí existen en la vida real y hacen referencia a cosas mucho más oscuras de lo que crees. Estos son algunos de los términos que aparecen en la serie:
- Manosfera: Un conjunto de foros y comunidades digitales donde se propagan ideas antifeministas y concepciones distorsionadas sobre el género.
- Regla 80/20: Esta teoría sugiere que el 80 % de las mujeres se vinculan románticamente solo con el 20% de los hombres más atractivos, dejando a los demás sin oportunidades en el ámbito amoroso.
- Incel (célibe involuntario): Término que designa a hombres que se ven a sí mismos como incapaces de mantener relaciones sexuales, responsabilizando a las mujeres y a la sociedad por su situación. Este grupo ha crecido en plataformas como Reddit y 4chan, donde proliferan discursos de odio y misoginia.
LEE TAMBIÉN WWE WrestleMania 41: fecha, hora, transmisión y todo lo que debes saber
- Píldora roja: Tomada de la película The Matrix, esta metáfora se usa para describir el supuesto “despertar” de los hombres a la “realidad” sobre las mujeres y el feminismo, todo desde una perspectiva misógina.
- Píldora azul: Simboliza la ignorancia de quienes no han adoptado la mentalidad de la manosfera.
- Ginocentrismo: Creencia de que la sociedad está organizada en beneficio de las mujeres.
- Chad: Hombre percibido como hegemónico y altamente deseable por las mujeres.
- Beta/Cuck: Hombre promedio, considerado inferior al “Chad”.
- Stacey: Equivalente femenino del “Chad”, caracterizada por ser atractiva y muy deseada.
- Femoid/Foid: Abreviatura de “humanoide femenino”. Término utilizado de manera despectiva por los incels.
¿Habrá una segunda temporada de Adolescencia en Netflix?
Aunque Netflix no ha comentado nada al respecto, parece poco probable que esto ocurra, dado que la producción se presenta en formato de miniserie, que normalmente narra toda la historia en tan solo unos pocos episodios; sin embargo, la plataforma ha renovado algunas miniseries en el pasado, por lo que será necesario esperar un anuncio oficial en los próximos meses.