-
Según el INEGI, el 78 por ciento de personas en México ya utiliza algún tipo de computadora.
-
En un video se mostró cómo los niños y los perros han empezado a ser sustituidos por robots.
-
El 79 por ciento de las personas tiene acceso a internet.
Un usuario en redes sociales captó el momento en el que ve como los perros y los niños son sustituidos por robots en la ciudad de Shanghai, por lo que llamó la atención de propios y extraños al presenciar este tipo de acto en las redes sociales.
Al menos el 79 por ciento de la población en México utiliza internet, mientras que el 78 por ciento de las personas utiliza algún tipo de computadora para realizar su trabajo, de acuerdo a datos del INEGI.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que se pudo ver cómo un perro y niños, son presuntamente sustituidos por un robot que es visto por las calles de China, por lo que no tardaron en mostrar sus reacciones tras ver este tipo de actos.
Graban un pedazo de México en un Starbucks de Escocia
Las imágenes mostraron cómo una mujer se camina con un perro robot por detrás, mientras que a pocos metros, se puede ver la figura humanoide que va detrás, pero lo que parece ser un niño, se da cuenta de que realmente es un robot con una sudadera, por lo que le llamó la atención de la misma forma.
Entre los comentarios, las personas señalaron esta acción como algo sorprendente, puesto que no esperaban que las personas ya comenzaran a optar por usar robots en este tipo de casos.
Los robots se han comenzado a implementar en diferentes procesos, por los cuales tienden a corresponder como actividades que pueden ser de riesgo, pero este uso trae consigo una forma diferente de verlo.
@ac2ality🤯🤯🤯🤯
El avance tecnológico.
La automatización avanza con paso firme en diversas industrias, y los robots comienzan a ocupar puestos que antes eran desempeñados exclusivamente por humanos. Esta transformación, impulsada por la eficiencia, precisión y la capacidad de operar sin pausas, representa un cambio profundo en la dinámica laboral.
En sectores como la manufactura, la logística y el retail, los robots realizan tareas repetitivas o físicamente exigentes, permitiendo a las empresas reducir tiempos, minimizar errores y recortar costos operativos.
¿Elektra reveló el precio de la Nintendo Switch 2 en México?
Sin embargo, la incorporación de robots en el entorno laboral no solo busca reemplazar mano de obra, sino también colaborar con ella.
En muchos casos, los robots trabajan junto a los empleados, asistiéndolos en tareas específicas o mejorando la seguridad en procesos riesgosos. A esta sinergia se le conoce como “cobotización”, y es vista como una forma de modernizar los flujos de trabajo sin eliminar completamente la presencia humana.
Did Elon Musk give up on DOGE? Tesla CEO asks Trump to stop tariffs
Este cambio también plantea desafíos éticos y económicos: desde la reconversión laboral hasta la necesidad de crear nuevos perfiles profesionales enfocados en la supervisión y mantenimiento de sistemas automatizados. Las empresas deben balancear la innovación tecnológica con políticas responsables que consideren el impacto social de la automatización.
Walmart
Un ejemplo de esta transición lo vemos en los supermercados Walmart en Estados Unidos, donde robots han sido implementados para tareas como el escaneo de estantes o la limpieza de pasillos.
Su presencia permite que los empleados se concentren en el servicio al cliente, mostrando cómo la automatización puede integrarse sin eliminar por completo el factor humano.
Lee también:
Graban un pedazo de México en un Starbucks de Escocia
Confirman nueva colaboración de Hatsune Miku x Duolingo
Ben & Jerry’s Free Cone Day: What time does the promotion end?