SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

manuel alonso
Manuel Alonso

Revaloran el SMS en la comunicación interna

Lo que alguna vez fue la plataforma de mensajes mÔs popular terminó siendo devorada como tal por otras opciones como Whatsapp, Telegram y Messenger, por mencionar algunas.

No pocos clamaron su extinción, sin embargo, sus características y atributos le estÔn ofreciendo una segunda oportunidad, especialmente en temas de seguridad, marketing y ahora comunicación interna (CI).

Parecería paradójico, considerando que los empleados estÔn invadidos de información todos los días, tanto aquella de la empresa como por sus intereses particulares. Y si queremos complicarla aún mÔs, agreguemos a esta condición el tema de trabajo remoto o flexible, lo que hace la tarea de CI mÔs desafiante que nunca y, por ende, mÔs importante que nunca.

Son esos algunos motivos por los que cada vez mÔs empresas se estÔn inclinando por la utilización de los mensajes de texto para comunicarse con sus empleados, como una nueva alternativa de entre otras herramientas de comunicación como el chat o el correo electrónico.

Y es que el SMS ha demostrado su efectividad cuando se trata de localizar a un empleado ocupado, o distraído. No en vano, los especialistas en marketing se han valido de los mensajes de texto durante años y ello se debe a que son la forma de comunicación mÔs atractiva.

Estudios demuestran que, en marketing de consumo, los destinatarios tienen 4 veces mÔs probabilidades de abrir e interactuar con un mensaje de texto que con un correo electrónico. Por otro lado, el correo electrónico interno tiene una mayor participación que el correo electrónico de marketing, pero los empleados aún tienen un 50% mÔs de probabilidades de abrir un mensaje de texto. Por eso, cuando se trata de reducir el ruido, los SMS son la mejor alternativa.

Otra ventaja interesante del SMS, es que no es necesario agregar otra herramienta interna, considerando que los empleados usan ya docenas de ellas para hacer su trabajo. La mensajería de texto se integra en el flujo de trabajo y el conjunto de herramientas existente del empleado. No agregar otro canal de comunicación es de hecho beneficioso, amén de que no es necesario capacitarles en una nueva solución.

Algo relevante también a considerar, es que los empleados no siempre estÔn en su lugar. Para muchas empresas, un gran porcentaje de su fuerza laboral no estÔ atada a un escritorio y para aquellos que tienen actividades de campo o son trabajadores estacionales, el correo electrónico no siempre es una solución viable. Los SMS son una forma no intrusiva de comunicarse, incluso con los empleados mÔs difíciles de contactar.

Pero, como con cualquier herramienta de comunicación, es importante adaptar su mensaje al canal. EstÔ claro que copiar y pegar un correo electrónico no es lo mÔs recomendable cuando se usan mensajes de texto. Es indispensable adaptarse al formato y a las características del canal para conseguir que el mensaje resulte digerible y efectivo.

He aquí algunas de las recomendaciones para lograr mejores resultados en la utilización del SMS como un canal de CI:

  • Sea breve. Claro y al grano. No mĆ”s de tres o cuatro lĆ­neas.
  • Aproveche la comunicación bidireccional. Los mensajes de texto funcionan se conversa. De preferencia para asuntos que requieren una respuesta rĆ”pida.
  • No abuse de los SMS. Los SMS son muy atractivos porque se entiende que son una bandeja de entrada personal, pero sĆ­ se convierte en la Ćŗnica forma de comunicación, o se usa con demasiada frecuencia, el compromiso disminuirĆ”.

Algunos de los temas que se pueden tratar utilizando esta vía, son situaciones como un cambio de turno o fechas laborales; para realizar encuestas internas o retroalimentación sobre nuevos procedimientos o reglas; la implementación de procesos operativos; fechas de entregas relacionadas con recursos humanos (entrega de documentos, llenado de formas, cumplimiento de obligaciones); mensajes motivacionales o para enaltecer la moral; fechas importantes, eventos y acontecimientos, por mencionar algunos.

Cualquiera que sea el “asunto” de su empresa, considere cómo se puede resaltar a travĆ©s de mensajes de texto. Con su enfoque conversacional, los SMS son una forma autĆ©ntica de apoyar la cultura de la organización, tener a los empleados informados y fortalecer su compromiso.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.