Las campaƱas publicitarias en torno al DĆa de San ValentĆn se hacen cada vez mĆ”s presentes al considerar que faltan pocos dĆas para esta fecha, con lo cual algunas firmas tratan de representar situaciones de pareja, entre las que destaca la cadena departamental El Corte InglĆ©s, la cual tuvo que ser retirada por confundir el amor con control de pareja.
Este DĆa del Amor y la Amistad viene acompaƱado de diversas campaƱas publicitarias tanto para aquellos consumidores que cuentan con una pareja como para los que estĆ”n solteros. En relación, la cadena departamental espaƱola El Corte InglĆ©s emprende una campaƱa de nombre #LaSuerteDeQuererteĀ que, a travĆ©s de diĆ”logos, enfatiza en el control que el hombre intenta establecer con su “pareja”.
La escena comienza cuando un hombre y una mujer comienzan a hablar sobre las restricciones que se han puesto en relación con la aplicación Tinder, donde la mujer continua de forma activa en la red social, mientras que el hombre optó por salir. Esto desencadena una serie de reclamos hacia ella, lo cual lo obliga a replantear su situación.
La campaƱa fue retirada a causa de malos comentarios en redes sociales, en especial en Twitter con el hashtag #LaSuerteDeQuererte, donde mencionan que amor no es control de pareja y las consecuencias que esto puede llegar a desencadenar.
Acabo de ver el corto de #LaSuerteDeQuererte. La necesidad de controlar a tu pareja por carencias personales no es amor, y a veces mata.
ā Galder Ibarra (@galderiv) febrero 4, 2016
-ĀæTe has borrado el perfil de Tinder?
-No
-PUES YO SĆ. ĀæQUIERES VERLO?
-Me da igual
-MIRA.Jo, quƩ sano todo. #LaSuerteDeQuererte
ā Randy Meeks (@randymeeks) febrero 5, 2016
Abochornante spot publicitario #LaSuerteDeQuererte Con la violencia de gƩnero no se juega @elcorteingles https://t.co/2LxvDNJVRf
ā VĆctor Silva (@victorjsilva) febrero 4, 2016
Es conveniente resaltar que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadistica de España revela que alrededor del 95.3 por ciento de mujeres y el 92.8 por ciento de hombres señala haber ejercido violencia de pareja. Asimismo, la agencia Muñoz-Rivas destaca que el 80 por ciento de los que agreden lo hacen a través de mensajes verbales, asà como un 65 por ciento que lo hace a través de los celos.