Las estrategias que van dirigidas a los usuarios que han hecho algĆŗn tipo de interacción con tu marca puede ser primordial para tener Ć©xito a futuro. La reorientación (retargeting) puede ser un arma increĆblemente poderosa para el mercadólogo que se enfoca en lo digital. Para algunos especialistas en mercadotecnia digital, es una de las formas mĆ”s eficaces para producir consistentemente ROI en campaƱas digitales.
AdemÔs, se tiene que que considerar que impactar con nuevo tipo de contenido y publicidad a consumidores habituales, es una forma de mantenerlos alertas sobre las noticias que ofrece una marca. Esto se tiene que abordar en múltiples canales; es decir, desde los que hayan visitado un sitio web, abierto un e-Mail o simplemente haber hecho clic en cierto enlace dentro de cualquier plataforma que se ocupe en el ciberespacio, manejar al usuario es fundamental.
Como tĆ”ctica de mercadotecnia digital, hacer un seguimiento de los visitantes y utilizar otras formas efectivas de mercadotecnia en lĆnea, desde los contenidos, la bĆŗsqueda pagada o los anuncios en redes sociales, complementar conĀ la reorientación generarĆ” mĆ”s oportunidades de volver a involucrarse con ese cliente potencial.
AdRoll indica que sólo el 2 por ciento de los compradores realizan conversiones en la primera visita a una tienda en lĆnea. El objetivo de la reorientación es recuperar el otro 98 por ciento. Por su parte, segĆŗn CMO by Adobe, al menos 25 por ciento de usuariosĀ onlineĀ no tiene molestias en ver anuncios redirigidos, ya que recuerdan algunos productos o servicios que fueron de su interĆ©s en ocasiones anteriores.
Pero aĆŗn asĆ, muchos expertos pueden llegar a cometer errores que pueden reducir la eficacia de sus campaƱas de reorientación.
Aquà los mÔs grandes.
- La reorientación de usuarios es exclusivo para los que ya se han convertido
Puede ser un error redirigir los anuncios redirigidos exclusivamente a las personas que ya han completado la acción con anuncios anteriores. Este error puede ocurrir por contar o tener mecanismos de reorientación que no se actualizan con la frecuencia suficiente. Es un hecho que las personas que se hayan convertido pueden ser redirigidas, pero las personas que no lo han hecho, son el blanco principal.
- No se puede segmentar
La segmentación es fundamental en la mayorĆa de las campaƱas de mercadotecnia digital, desde el desarrollo creativo hasta la asignación del gasto, y la reorientación no es la excepción. Aunque algunos especialistas no aplican la segmentación adecuada para las campaƱas de reorientación, tiene que tomar en cuenta que tambiĆ©n se tiene que definir correctamente para no ver reducido su ROI.
Tomar en cuenta el comportamiento que se hace de forma digital puede ser útil para segmentar a los usuarios, según las pÔginas que visitan o las acciones que realizan dentro de las mismas.
- Entregar anuncios inadecuados
A veces no es suficiente entregar un anuncio a la persona adecuada en el momento correcto. En cambio, el anuncio que se debe entregar tiene que ser convincente. Si bien puede parecer de sentido común garantizar que los anuncios redirigidos promocionen productos, servicios o contenidos en los que los usuarios hayan demostrado interés, este es uno de los errores mÔs frecuentes.
Los mercadólogos digitales deben tratar de evitar lo mÔs posible al maximizar la relevancia de los anuncios redirigidos.