-
El año pasado se produjeron cerca de 300 millones de toneladas de plástico.
-
En México se generan 43 millones de toneladas de residuos sólidos al año, los cuales provienen de productos consumidos en el hogar.
-
Lee: Netflix coloca a Jaime Maussan como promotor de Stranger Things y del Upside Down mexicano
De acuerdo con datos de la ONU, el año pasado se produjeron cerca de 300 millones de toneladas de plástico y se estima que para el 2050 la población mundial llegará a los 9 mil 700 millones de personas, lo que aumentaría drásticamente el problema de la contaminación.
En México se generan 43 millones de toneladas de residuos sólidos al año, los cuales provienen de productos consumidos en el hogar. Uno de los elementos clave en este tipo de contaminación son las bolsas.
El retail es clave en este sentido, pues aunque se ha impulsado el uso de bolsas de otros materiales, que los propios retailers venden en los puntos de contacto con el consumidor, no es suficiente y algunos han comenzado a cambiar el material por otro, con miras a terminar su labor en algunos años.
Hace poco el tema fue relacionado con OXXO, específicamente en Saltillo, Coahuila, pero en un comunicado emitido por FEMSA, se detalló que las bolsas que se entregan en los establecimientos cumplen con lo que dicta la ley y reglamentos estatales actuales, y que las bolsas son 30 por ciento de material reciclado, por lo que no tenían planes de eliminarlas por completo este año, pero que si la ley lo establecía las eliminarán.
Este ejemplo indica que las leyes pueden ser más severas al respecto y las marcas más colaborativas, aunque el impacto económico sea fuerte, pues al final ser eco friendly en marketing es una garantía para que el consumidor confíe mucho más en las marcas.
El camino pinta que el retail está contras las bolsas de plástico y que en algunos años podrían eliminarse. Así como esta tendencia existen algunas otras que determinan una transformación en el segmento, conócelas en el Retail Marketing Summit 2019.
Conoce por medio de grandes expertos como Adolfo Loza, head of marketing communications and visuals de Calvin Klein, Quirico Seriña, director de licenciamiento y merchandising de Club América y muchos más a fondo el tema en el evento a realizarse el 26 y 27 de junio en el Hotel Marriott Reforma, CDMX. Más información en este link.