SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

7-Eleven planea abrir 500 nuevas tiendas en estos paĆ­ses

La estrategia de crecimiento de 7-Eleven estÔ centrada en los alimentos, incluyendo productos propios innovadores, restaurantes y modernización de la oferta.
7-Eleven tiendas
7-Eleven
  • 7-Eleven planea abrir 500 nuevas tiendas en entre 2025 y 2027.
  • EstarĆ”n en Estados Unidos y CanadĆ”, y luego en el resto de sus mercados.
  • La expansión se basarĆ” en el concepto de tiendas “Nuevo EstĆ”ndar”, derivado de las tiendas “Evolution” con restaurantes y productos premium.

 

La cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven anunció un ambicioso plan de expansión para los próximos años en América del Norte.

La compaƱƭa, propiedad de la japonesa Seven & i Holdings, tiene como objetivo instalar 500 nuevos establecimientos en Estados Unidos y CanadƔ entre 2025 y 2027 (MƩxico, por ahora, no estƔ en la lista).

Según Reuters, la decisión estratégica forma parte de una iniciativa mayor para acrecentar su presencia global y alcanzar las 100,000 sucursales en 30 países para el 2030.

La decisión de expandir su red de tiendas se produce en un contexto de movimientos corporativos importantes sobre los que hemos hablado (y mucho) en Merca2.0.

La familia Ito, fundadora de Seven & i, informó esta semana que realizó una oferta estimada en 58 mil millones de dólares para privatizar la empresa.

Esto, en medio de otra propuesta de adquisición por parte de la canadiense Alimentation Couche-Tard.

Este panorama en el sector de tiendas de conveniencia agrega un interés extra a la estrategia de crecimiento de 7-Eleven en la región.

Una nueva generación de tiendas

El crecimiento en 500 tiendas bajo la marca 7-Eleven se llevarĆ” a cabo mediante la implementación de su concepto de tiendas ā€œNuevo EstĆ”ndarā€, el cual se diseñó a partir de la experiencia obtenida con las tiendas ā€œEvolutionā€.

Estas Ćŗltimas se caracterizaron por incluir restaurantes dentro de la tienda, productos de alta gama como puros, cervezas artesanales y cavas de vino.

La primera tienda Evolution abrió en Dallas en 2019.

Según Joe DePinto, director ejecutivo de 7-Eleven, la retroalimentación de los clientes fue fundamental para el desarrollo del nuevo formato.

Los consumidores expresaron su deseo de establecimientos de mayor tamaƱo, con un enfoque central en alimentos, ofertas digitales innovadoras, productos personalizados y una mejor experiencia de compra, asƭ como mƔs estaciones de servicio.

En respuesta a estas peticiones, las tiendas ā€œNuevo EstĆ”ndarā€ ofrecen un rendimiento superior al de las tiendas actuales, con un incremento del 13% en las ventas en el primer aƱo de apertura, segĆŗn el Ćŗltimo reporte financiero de la firma.

Se proyecta que estas nuevas tiendas alcancen un crecimiento del 30% en ventas, hasta un promedio de 8,219 dólares por tienda al día, en cuatro años.

El plan de expansión contempla la apertura de 125 de estas tiendas en 2025, con el objetivo de superar las 500 para el año 2027.

Alimentos como eje central de la estrategia de 7-Eleven

La estrategia de crecimiento del negocio de tiendas de conveniencia tiene a los alimentos como su principal elemento.

La compañía planea potenciar su oferta de productos propios a través de la innovación, la mejora de la calidad y la creación de valor.

Esto incluye alimentos frescos, restaurantes, bebidas exclusivas y marcas privadas.

AdemÔs, se contempla la modernización de la oferta de alimentos y bebidas con productos propios como vitrinas de comida caliente para llevar, parrillas de autoservicio, bebidas especiales y productos de panadería dentro de la tienda.

7-Eleven tambiƩn planea invertir en restaurantes de servicio rƔpido como Laredo Taco, Speedy CafƩ y Raise the Roost Chicken and Biscuits.

En la actualidad, 7-Eleven cuenta con alrededor de 13,229 establecimientos en Estados Unidos y CanadÔ, con presencia en 47 de los 50 principales mercados. Su cobertura alcanza a mÔs del 50% de la población estadounidense.

Para los profesionales y estudiantes de marketing y publicidad, este caso muestra cómo la retroalimentación de los clientes y una estrategia centrada en la innovación pueden lograr un impacto importante en el crecimiento de una empresa.

Ahora lee:

Honda y Nissan: el plan para evitar al mayor fabricante de iPhone, FoxconnĀ 

Acciones de Nissan se disparan con la posibilidad de una fusión con Honda

Kellogg’s relanza su marca (y su gallo) de la mano de Leo Burnett

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.