- El retail muestra optimismo para 2025, con un 82% sintiéndose “moderadamente confiados” en la situación.
- El marketing digital es una prioridad para los minoristas, con un 68% planeando aumentar sus iniciativas digitales.
- Los alimentos frescos y preparados son las categorías de productos con mayor potencial de ventas, y muchos minoristas planean expandir sus ofertas en estas áreas.
La industria del retail se encuentra en una etapa de transformación acelerada. El auge del comercio electrónico, los cambios en las preferencias de los consumidores y la necesidad de estrategias de marketing más efectivas son solo algunos de los elementos que están moldeando el panorama actual.
Los minoristas y mayoristas están adoptando nuevas estrategias para navegar en este entorno dinámico, tal como lo sugiere la última encuesta de Supermarket News sobre las expectativas de los minoristas estadounidenses para 2025.
Optimismo en el sector y la importancia de las estrategias digitales
A pesar de la preocupación por la inflación, el sector minorista muestra optimismo para 2025. Un 82% de los minoristas y mayoristas encuestados se sienten al menos “moderadamente confiados” sobre la economía de 2025, un aumento importante en comparación con el 52% del año anterior.
El optimismo se refleja también en las expectativas de crecimiento de ventas, con un 57% de los encuestados anticipando un aumento en el primer semestre de 2025.
En este contexto, el marketing digital se posiciona como una herramienta principal para impulsar esas ventas.
De hecho, un 68% de los minoristas consideran que aumentar las iniciativas de marketing digital, incluyendo programas de lealtad, es su máxima prioridad para incrementar las ventas en 2025.
Los minoristas y mayoristas estadounidenses también van a invertir en promociones en tienda, con un 57% considerando esta estrategia.
Retail en 2025
En un mercado donde la personalización y la segmentación son primordiales, los minoristas dicen que piensan refinar sus estrategias de marketing para llegar de manera más efectiva a sus diferentes audiencias.
Un ejemplo de ello es la intención de algunos minoristas de intensificar el marketing dirigido de cupones y promociones de ventas a los consumidores de mayor edad.
La encuesta sugiere que los minoristas reconocen que los consumidores de la Generación Z y los millennials tienen una menor capacidad de gasto debido a sus altos niveles de deuda, mientras que los consumidores mayores representan un segmento con mayor poder adquisitivo y con el potencial de responder positivamente a un marketing enfocado.
Sin embargo, también hay minoristas enfocándose en atraer a los consumidores de la Generación Z.
Estas estrategias duales confirman que los minoristas están empleando tácticas de mercadotecnia más individualizadas, aprovechando los datos para llegar a sus diferentes perfiles de consumidores de manera más eficaz, dice Supermarket News.
Productos estrella: alimentos frescos y preparados
En cuanto a las categorías de productos con mayor potencial, los alimentos frescos y preparados destacan como los favoritos de los minoristas.
Un 77% de los encuestados espera tener el mayor éxito en 2025 con el área de alimentos preparados, mientras que el 62% tiene una perspectiva positiva para la carne fresca y el 54% para los productos agrícolas frescos.
Esta tendencia sugiere que los consumidores están buscando opciones de conveniencia y salud, y que los minoristas están respondiendo a esta demanda con ofertas especiales.
De hecho, el 55% de los minoristas planea aumentar su oferta de alimentos preparados y el 55% planea implementar cambios en su línea de alimentos preparados, como la adición de más productos para llevar.
La salud en el centro de la escena
Los alimentos saludables también están ganando terreno, ya que algunos minoristas planean ofrecer más opciones saludables, incluidas las que son sin gluten y reducidas en azúcar y sal.
Esta tendencia hacia la salud y el bienestar también se refleja en el hecho de que el 58% de los minoristas planea reforzar su posicionamiento en salud y bienestar en 2025.
Las estrategias incluyen la adición de nuevos productos y la mejora de su gama de productos.
Preocupaciones y estrategias competitivas en el retail
A pesar del optimismo general, las preocupaciones sobre la inflación y los costos laborales siguen siendo una realidad para el retail estadounidense.
Un 93% de los encuestados considera que la inflación es una preocupación en 2025.
Muchos minoristas señalan que las posibles políticas de la nueva administración, como los aranceles sobre productos importados, podrían aumentar los costos.
Esta incertidumbre ha llevado a algunos minoristas a centrarse en mantener los precios bajos para competir mejor con grandes minoristas como Walmart.
En cuanto a los costos laborales, los minoristas expresaron su preocupación por el aumento de los salarios y la escasez de mano de obra.
La competencia de tiendas de descuento como Aldi y Lidl también plantea un problema para algunos minoristas. Te hemos contado sobre Aldi en Merca2.0.
Sin embargo, Walmart se consolida como la principal amenaza competitiva para la mayoría de los minoristas y mayoristas en EEUU, con un 76% identificándolo como el mayor peligro.
Ahora lee:
Cómo piensa la Generación Z: trabajo remoto, desconexión y eventos en vivo
Caen dramáticamente las acciones de Google: esto sabemos
Colapsa la fusión entre Nissan y Honda: graves problemas para una de ellas