Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nelli Aca

Responsabilidad digital: cuida tu vida 

Las competencias digitales, ayudan a las personas a ser empleables y ser competitivos en el mundo laboral.

En esta nueva normalidad la mayoría ha optado por digitalizar sus procesos, pero ¿se ha orientado a niños, colaboradores, maestros y personal en general?.

No basta tener una computadora, teléfono, tablet, ipad o cualquier dispositivo, debemos prepararnos, leer las reglas o definirlas y compartirlas para una adecuada convivencia virtual.

Usar un dispositivo debe implicar responsabilidad, es como tener la llave de una casa y poder tener acceso a todas las puertas, si perdemos esa llave o no la cuidamos, es posible que otras personas entren y cometan ilícitos.

Actualmente, no hay grandes Manuales de dispositivos, la gente no los lee, además hay ligas para consultarlos en internet. Los hackeos, no solo afectan a las empresas, también a las personas. Lo cual nos hace vulnerables. Debemos ser prevenir incidentes que afecten nuestra vida personal y aplicar medidas de protección digital.

Debemos usar adecuadamente la tecnología y comportarnos con ética.

La seguridad en línea, debe fomentarse en la escuela, pues con la nueva normalidad, los niños no siempre están supervisados y un solo click podría impactar en su seguridad.

Cuida tus datos personales, no te expongas, ni expongas a los que te rodean.

¿Cuáles son las obligaciones de la ciudadanía digital?

  • Respeto a los ciudadanos digitales
  • Respetar la privacidad de las personas
  • Actuar con ética
  • Denunciar a las personas u organizaciones que violen tus derechos

Beneficios cultura digital responsable:

  • Sana convivencia
  • Reducción e control del ciberbullying
  • Evitar los delitos digitales

 

¿Cuáles son tus derechos digitales?

  • Intimidad en el ámbito laboral
  • Derecho a la privacidad en línea
  • Derecho a la neutralidad en internet
  • Derecho a la seguridad en internet
  • Derecho al olvido
  • Derecho a la libertad de expresión
  • Derecho a la portabilidad
  • Derecho a la negociación colectiva
  • Derecho a la protección de datos de mejores en internet
  • Derecho a la rectificación en internet
  • Derecho a la actualización de informes en medios digitales

 

Te sugiero leer:

 

Fuente:

¡Muchas gracias por leerme, comparte mi columna y cita la fuente!, sígueme en redes: Nelli Aca, Consultor de Candidate; Employee Experience/ Employee Centricity/ Social Recruiting/Transformación Organizacional y Cultural/ HR Disruptor/Procesos, políticas y más: Linkedin ®Nelli Aca, Twitter: @nelli_aca; Facebook: Nelli Aca, Instagram, Nelli Aca Youtube: Nelli Aca

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.