SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Reportera de Televisa denuncia abuso durante una transmisión en vivo: Las redes reaccionan 

Desde sus redes sociales, Monserrat Gómez, reportera de Televisa, denunció una falta de respeto durante la  transmisión en vivo en el partido de Puebla vs Pumas.

Los temas de faltas de respeto y acoso hacia las mujeres hoy en día son especialmente castigadas por las audiencias y ahora una nueva situación al respecto acaba de ser evidenciada por una reportera de Televisa.

La colaboradora de la televisora identificada como Monserrat Gómez publicó desde su cuenta de Twitter un video en el que muestra lo que para muchos ha sido un nuevo caso de abuso.

Los hechos

Desde sus redes sociales, Gómez, denunció una falta de respeto durante la  transmisión en vivo en el partido de Puebla vs Pumas.

La reportera del Canal 13 de la ciudad de Puebla se encontraba realizando un enlace a la salida del estadio Cuauhtémoc donde se disputó el encuentro entre los equipos de futbol Puebla y Pumas de la UNAM, cuando fue besada de manera inesperada por un aficionado de la escuadra universitaria que no utilizaba cubrebocas.

Aunque la reportera de Televisa siguió con su transmisión, denunció el hecho publicando un video en redes sociales que fue acompaƱado con el texto: “Esto fue lo que sucedió ayer durante mi enlace en vivo despuĆ©s del duelo entre el @ClubPueblaMX y @PumasMX … una muestra mĆ”s de la falta de respeto de algunos hombres hacia las mujeres!YO ESTABA TRABAJANDO! #ViolenciaDeGeneroā€.

Las redes reaccionan

Ante la denuncia el material generó toda clase de reacciones y comentarios en donde muchos mostraron su apoyo, mientras que otros tantos hicieron hincapié en lo peligroso de la situación en tiempos de Covid-19, buscando el apoyo de la directiva de Pumas así como de Televisa.

No es la primera vezĀ 

Este tipo de situaciones parecen ser cada vez mÔs recurrentes. Recordemos que hacia 2018, la reportera colombiana Julieth GonzÔlez TherÔn se encontraba en la ciudad de Saransk para retransmitir las reacciones de los aficionados ante el partido Colombia-Japón, cuando en plena retransmisión en vivo para el canal de noticias en español de la cadena alemana Deutsche Welle, fue acosada por un hombre.

El aficionado se le acercó por su lado izquierdo, la agarró firmemente con ambos brazos y le dio un beso en la mejilla sin su consentimiento y le tocó uno de sus senos.

ā€œTe cuento lo que me pasó, para que no andes diciendo estupideces. Me manosearon varias veces mientras estaba a cuadro. Varias! Gracias por tu opinió no pedidaā€.

La reportera terminó la conexión y mÔs tarde denunció el hecho por medio de sus redes sociales:

ā€œĀ”RESPETO! No merecemos este trato. Somos igualmente valiosas y profesionales. Comparto la alegrĆ­a del fĆŗtbol, pero debemos identificar los lĆ­mites del afecto y el acosoā€

La prensa internacional mostró su apoyo a la colombiana y solicitado normativas para proteger a reporteros y reporteras de este tipo de agresiones.

DE la misma manera, se encuentra el caso de la reportera de Fox María Fernanda Mora, quien estaba haciendo una transmisión en vivo por la victoria del Chivas en la final de la Concacaf ante Toronto, cuando aficionados del equipo atrÔs de ella, la manosearon.

La reacción de la periodista fue golpear al que estaba atrÔs de ella, luego de varios toqueteos.Las publicaciones al respecto no se hicieron esperar y una de ellas aminoraba la situación.

El rol de las marcas

Para firmas como Televisa, este tipo de situaciones se trata de una oportunidad para refrendar su compromiso en la lucha encontrar de la violencia de gƩnero y acoso.

Recordemos que para los usuarios esta situación es cada vez mÔs importante si consideramos que esperan relacionarse con marcas que se preocupen por este tipo de aspectos.

Recordemos los hallazgos de un reciente estudio firmado por 4A los cuales indican que el 67 por ciento de los responsables de mercadotecnia creen que los valores cambiantes estÔn haciendo que las marcas se interesen mÔs por la responsabilidad corporativa y el marketing basado en valores, al tiempo que los consumidores afirman que ven con buenos ojos a aquellas marcas que toman una postura positiva ante temas como la lucha contra el racismo, la inclusión o la igualdad.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Banorte

Banorte analiza comprar Banamex

Banorte evalĆŗa la compra de Banamex, un movimiento que podrĆ­a transformar el panorama bancario mexicano y fortalecer su presencia en el mercado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.