Para nadie es un secreto que el mercado es un entorno cada vez mĆ”s competitivo, en donde las empresas no sólo compiten con firmas de la misma categorĆa. La exigencia de innovación y el acceso a diversas soluciones que los avances tecnológicos supone ha globalizado la competencia mĆ”s allĆ” de temas geogrĆ”ficos; las lĆneas que dividen segmentos de productos u ofertas comerciales cada vez parecen mĆ”s difusas.

Frente a este contexto, ser relevante en el mercado a través de la innovación resulta una tarea mÔs compleja, que demanda de relaciones mÔs Ôgiles, pero sobre todo alineadas, entre agencias y anunciantes.
Si bien la premisa es entendida tanto por marcas como por agencias, lo cierto es que diversos estudios indican que llevar a buen puerto estÔ relación es un tema complejo de lo que se cree.
Conclusiones entregadas por MediaSense, ISBA e Ipsos Connect, puntualizan que el 58 por ciento de las marcas a nivel mundial afirma que, durante el futuro próximo, el número de agencias con las que trabaja se reducirÔ de manera importante, mientras que un 54 por ciento de las mismas refiere que absorberÔ parte del trabajo que hoy realizan empresas de comunicación y creatividad en los siguientes cuatro años.
Misma lĆnea sigue el estudio Advertiser Perceptions, realizado para el mercado estadounidense con base en las opiniones del 90 por ciento de los anunciantes mĆ”s importantes en aquel mercado. Este reporte indica que el 48 por ciento de las marcas estĆ” muy de acuerdo con la declaración que sostiene que āla industria hoy estĆ” cambiando tan rĆ”pidamente que no queda claro cómo las agencias serĆ”n viables en el futuroā, en donde los temas de transparencia y claridad en los costos figuran como causas primordiales del problema.
El mercado mexicano no es la excepción y de cara a un año que promete ser retador en mÔs de un sentido resulta vital identificar aquellas Ôreas de oportunidad que existen en estos procesos de colaboración.
El reporte Marcas y agencias, en busca de la relación perfecta, un estudio desarrollado por el equipo editorial y de investigación de Merca2.0, tiene como objetivo encontrar insights claros sobre el estatus actual de las relaciones entre agencias y anunciantes que operan en el mercado mexicano, con el objetivo de marcar directrices de acción que promuevan la optimización del trabajo conjunto de ambos jugadores.
Para conocer mƔs sobre este estudio exclusivo te invitamos a dar clic en la siguiente imagen.