SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Reporte acusa a tecnológicas de no poner esta función de seguridad a sus apps de mapas

  • Se estima que, solo en Estados Unidos, 270 personas perdieron la vida en cruces de tren y carreteras en 2018

  • Google, Microsoft y Apple son las marcas mĆ”s valiosas de todo el mundo, segĆŗn Statista, solo debajo de Amazon

  • CrĆ­ticos han acusado a estas y otras marcas de priorizar su modelo de negocio y no la seguridad de los usuarios

Para cualquier marca, la seguridad de su oferta debería ser una prioridad. Según la industria, cada marca aborda el reto de manera distinta. Para las redes sociales y plataformas similares, su prioridad sería resguardar la integridad de la información personal. En el caso de las automotrices, sus automóviles deberían asegurar a los usuarios que pueden viajar sin peligro. En el caso de los servicios, se debe procurar que no pongan en riesgo la vida de las personas.

Un reporte citado por Político apunta que Google, Apple y Microsoft se han rehusado a poner una función de seguridad a sus apps de mapas: cruces de tren. El documento apunta que desde 2016 se ha pedido a las tecnológicas agregar visiblemente estos elementos en sus programas de navegación, para reducir accidentes fatales. Pero ninguna de éstas empresas, u otras 11 que también se mencionan, han comentado ni implementado esta característica.

Seguridad física: la nueva preocupación de las tecnológicas

Estas marcas no son las únicas que se han metido en problemas por supuestos problemas de seguridad en sus productos y servicios. En 2018, modelos tanto de Ford como de Nissan tuvieron malos resultados durante varias pruebas. Por otro lado, Fisher-Price y Ikea tuvieron que retirar productos para infantes de sus tiendas por riesgos de lesiones y hasta muerte. Boeing, a raíz del 737 Max, deberÔ pagar enormes sumas de indemnización a las víctimas.

Cumplir con los parÔmetros de seguridad es una tarea difícil para las marcas. Como apunta Intertek, no solo hay distintos parÔmetros legales en cada país y región, por lo que cumplir con todos puede ser retador para las empresas de alcance global. AdemÔs, como apunta un estudio de la Universidad de Hong Kong, asegurar a los consumidores que los productos son seguros es una inigualable oportunidad de posicionamiento.

Dada la influencia de las compañías de tecnología, estos temores de seguridad, en especial con respecto a la integridad física, también deben ser parte de sus temas prioritarios. Las empresas que no sepan abordar estas preocupaciones de la audiencia, tampoco serÔn capaces de crear confianza en el público. Al mismo tiempo, aquellas marcas que aborden proactivamente estos miedos y necesidades, tendrÔn una ventaja competitiva contundente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.