Es la mejor noticia que puede haber recibido Jeff Bezos esta semana: Jeremy King, Chief Tecnology Officer (CTO), renunció a Walmart. DejarÔ al minorista mÔs grande del mundo el próximo 29 de mayo.
ĀæPor quĆ© deberĆa festejar el CEO y fundador de Amazon? Simple. King ha sido el ejecutivo mĆ”s importante en la avanzada actualización tecnológica de Walmart.
Los analistas coinciden que fue responsable de la reconfiguración del minorista hacia un modelo de negocio donde la venta en lĆnea cumpla un papel preponderante y no marginal, como lo era hasta antes de la llegada del directivo saliente.
Walmart confirmó que se irĆ” para ser parte de otra compaƱĆa “no competidora”.
King se unió al laboratorio de innovación de Walmart hace ocho aƱos, luego de trabajar en LiveOps y eBay. Desde entonces, supervisó varias adquisiciones que hizo el retail de marcas de indumentaria para vender online y estuvo a cargo de la remodelación del sitio web de la compaƱĆa.
“Si bien se extraƱarĆ” a Jeremy, nos deja con un excelente equipo de liderazgo y una organización bien posicionada para promover las prioridades estratĆ©gicas de Walmart sin problemas y con excelencia”, dice un correo electrónico que Greg Foran, CEO de Walmart en Estados Unidos, y Marc Lore, jefe de Comercio Electrónico, enviaron a los empleados.

Entre otros proyectos IT, King fue el responsable de la incorporación a prueba de un robot para empacar productos a mayor velocidad, con la idea de lograr mayor eficiencia en la cadena de suministro, algo vital si la idea de la empresa es acelerar los tiempos de entrega de las compras online y poder competir con Amazon.
TambiĆ©n estuvo en los proyectos relacionados con vehĆculos autónomos y la entrega de productos. En julio de 2018, Walmart firmó un acuerdo con Waymo, de Alphabet, para probar un sistema de entrega de comestibles usando autos autónomos en Phoenix.
Unos meses después, el retail se asoció con Ford y Postmates para probar una forma de entrega similar en Miami.
Con King tambiĆ©n se sentaron las bases para que la compaƱĆa avance en un proceso de implementar un sistema de pedido de comestibles en lĆnea en cientos de tiendas en los Estados Unidos.
Bajo la gestión del directivo saliente se obtuvieron buenos resultados, segĆŗn Yahoo Finance. āLas ventas a travĆ©s del comercio electrónico de Walmart aumentaron un 43 por ciento interanual por segundo trimestre consecutivo en el cuarto trimestre de 2018ā.
En la Ćŗltima conferencia SXSW (South by Southwest) de este aƱo en Austin, Texas, Jeremy King dijo que la idea de la firma fundada por Sam Walton es ir hacia algo mucho mĆ”s amplio que un retail tradicional y convertirse en una empresa de tecnologĆa, segĆŗn publicó CNBC.
āQueremos que la gente entienda que estamos construyendo una organización tecnológicaā, dijo King a la CNBC. āTenemos un equipo especializado en inteligencia artificial y estamos desarrollando las mejores aplicaciones del mundoā.
En este sentido, la semana pasada, publicÔbamos en Merca2.0 que Walmart estÔ desarrollando productos tecnológicos, como tabletas que se venderÔn bajo la marca ONN.
Siempre en relación con los avances en ecommerce, la marca adquirió recientemente empresas como Jet.com y Art.com.
Robots para pisos
Desde enero de 2019, el minorista estÔ probando robots autónomos para barrer pisos de sus tiendas en Estados Unidos. Se trata de unidades de limpieza equipadas con cÔmaras y capacidades de inteligencia artificial.
Las mĆ”quinas son una creación de Brain Corporation, una compaƱĆa de IA con sede en San Diego que fabrica el soft para fregadores de piso robóticos llamados Auto-C, impulsados āāpor la plataforma tecnológica de la misma compaƱĆa.

Tienen navegación autónoma que logran gracias a sensores con los que exploran sus alrededores en busca de obstÔculos, como las personas. Esto significa que los robots se podrÔn usar incluso cuando haya clientes en la tienda.