SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

CĆ³mo renovar la reputaciĆ³n de una marca en el mundo digital

La reputaciĆ³n es la credibilidad de una marca de frente a sus consumidores, por lo que debe haber interacciĆ³n y un punto de contacto ellos.
  • En el marketing digital se debe pensar en el usuario y no en la data. Los consumidores se basan en las reseƱas que leen de los usuarios.

  • Una marca debe estar al dĆ­a para cuidar su reputaciĆ³n en internet.

  • Es importante promover una lectura constante de los comentarios para entender a los consumidores

La reputaciĆ³n es la credibilidad total de una marca frente a sus consumidores en el mundo digital , esta se construye en cualquier interacciĆ³n y punto de contacto que se tiene con los consumidores.

El 72 por ciento de los consumidores se basan en las reseƱas que leen de los usuarios , prestando mayor atenciĆ³n a los comentarios negativos, e l 76 por ciento confĆ­an tanto en las reseƱas , como si un amigo se lo recomendarĆ­a, lo que contribuirĆ” significativamente en su decisiĆ³n final.

Debido a eso es importante estar al tanto de lo que se habla de la marca, es una gran responsabilidad la experiencia que se ofrece a los consumidores , hay un proceso de observaciĆ³n constante, es esencial leer los comentarios para entender a los consumidores y descubrir caracterĆ­sticas son las cosas que detonan lo negativo.

El 75 por ciento de la poblaciĆ³n de 6 aƱos o mĆ”s tiene acceso a internet , eso quiere decir que el 79 por ciento de los consumidores estĆ”n mĆ”s informados que antes.

Es fĆ”cil tener un rĆ”pido acceso a la informaciĆ³n de la marca, por eso se debe estar alerta un dĆ­a para cuidar la reputaciĆ³n que se construye prĆ”cticamente 24/7.

ĀæCuĆ”l es el mejor consejo para construir la reputaciĆ³n en las mini crisis de la marca?

Lo que estĆ” por encima de una estrategia es saber que se tiene que desarrollar y mantener confianza durante el proceso, se deben de leer constantemente los comentarios para entender a los consumidores y comprender relevantes son las cosas que detonan lo negativo .

ā€œLo importante es generar confianza en el proceso, es normal tener errores, lo ideal es saber cĆ³mo enfrentarlosā€ Karely MunĆ”rriz .

Es necesario crear alertas sistematizadas, las principales claves son:

  • Mantener espiritu de confianza
  • Aceptar errores
  • Tener la disposicion de escuchar

Cuando una empresa tiene una crisis debe de mantener a sus colaboradores activos ya que son de los mejores influencers que hay en las marcas.

Se debe de tener la cultura de transparencia y honestidad, es fundamental para enfrentar la crisis.

ĀæCĆ³mo se maneja la reputaciĆ³n de las eventualidades de la vida diaria?

Es importante conocer el manejo de crisis y saber discernir.

Las claves que mƔs destacan para lograr esto son:

  • autoridad de la conversacion
  • Tener un plan
  • discernir

Es esencial reconocer en los comentarios negativos si es necesario o no contestarlos ya que al contestar se puede generar una crisis.

Activar las notificaciones y estar al pendiente de ellas es elemental , hay diversos comentarios en: social media , foros de la web, tendencias, hashtags , a veces se necesita de la inteligencia artificial para poderse manejar.

Es elemental ser empĆ”tico y entender por la situaciĆ³n que estĆ”n pasando los consumidores , hay veces que la inteligencia artificial no va a poder buscar una soluciĆ³n apropiada para el cliente.

El consumidor es el centro de todo y se necesita humanizar las experiencias digitales , no solo por inteligencia artificial, es necesario para ponerse en los zapatos de los consumidores.

Valores y Ć©tica son los factores mĆ”s importantes en la reputaciĆ³n, toma aƱos el construir esta, tambiĆ©n tiene que haber congruencia.

Se debe usar la tecnologĆ­a para favorecer las experiencias de los clientes.

El 93 por ciento de los consumidores van a repetir la compra si recibieron un buen servicio al cliente, por eso es importante generar la mejor experiencia posible para el consumidor .

Para la industria de alimentos se tiene un canal nato para entregas a domicilio, lo cual favoreciĆ³ en la pandemia,

Subway no lo habĆ­a resuelto y se tuvo que acelerar lo que tal vez se resolverĆ­a en aƱos a meses, se tomĆ³ la decisiĆ³n de agarrarse de las aplicaciones de entrega a domicilio.

Se modificĆ³ que el canal de entrega creciera del 4 por ciento hasta el 26 pro ciento, creciĆ³ la participaciĆ³n y con eso las ventas.

claves finales

  • Se deben construir estrategias
  • Tomar acciĆ³n siempre guiĆ”ndose con la idea de generar confianza y un propĆ³sito.
  • No olvidar que la reputaciĆ³n de marca es una extensiĆ³n de lo que se ha construido en el largo plazo
  • Activar notificaciones para estar al pendiente.
  • Escuchar a los consumidores, entender quĆ© es lo que estĆ”n diciendo en realidad para entender lo que estĆ”n comunicando de la marca.
  • Ser cuidadosos, construir con Ć©tica y congruencia.

 

Con informaciĆ³n de Jennifer SĆ”nchez.

 

Ahora lee:

Asƭ serƔn las estrategias de marketing digital y social media en 2023

En el marketing digital se debe pensar en el usuario y no en la data

Arranca el Congreso Nacional de Marketing Digital de Merca2.0

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.