A falta de seis grandes premios en los que se consumarĆ” el campeonato para Lewis Hamilton (Mercedes), o Sebastian Vettel (Ferrari) logre romper la hegemonĆa de Mercedes en los Ćŗltimos cuatro aƱos; los cambios en la parrilla tanto en disposiciones de aerodinĆ”mica asĆ como en los pilotos es un tema que no cesa en la Fórmula 1.
Desde aquella sorpresiva salida de Daniel Ricciardo de Red Bull para pasar a Renault; y que a su vez, el asiento disponible en la escuderĆa suiza serĆ” ocupado por Pierre Gasly; el movimiento de pilotos parece una cosa de locos, en la que los patrocinadores miran con atención de cara a la temporada 2019 del āgran circoā.
Este martes Sauber F1 Team anunció como compaƱero de Kimi Raikkonen al italiano Antonio Giovinazzi, con lo que el sueco Marcus Ericsson queda a la deriva, a su vez su todavĆa coequipero, el monegasco Charles Leclerc estarĆ” al lado de Vettel en la siguiente temporada vistiendo los colores del cavallino rampante.
? CONFIRMED: 2019 Driver Line-up Locked In ?@Anto_Giovinazzi will be an Alfa Romeo Sauber F1 Team driver from 2019
Antonio will line-up alongside #Kimi7 for us next season
Who's excited to see these two together?#WelcomeGio #f1 @F1 pic.twitter.com/dipRGvNyZa
— Sauber F1 Team (@SauberF1Team) 25 de septiembre de 2018
TodavĆa a la espera de lo que pase con Esteban Ocon (Racing Point Force India F1), con Lance Stroll, quien podrĆa llegar a ser compaƱero de Sergio āChecoā PĆ©rez; al coequipero de Carlos SaĆnz en McLaren y lo que representarĆ” la salida de uno de los pilotos con mayor carisma como lo es Fernando Alonso, los patrocinadores asociados con las escuderĆas y con los pilotos trabajarĆ”n contra reloj para realizar sus ajustes a las campaƱas, spots e imĆ”genes.
De tal modo que los próximos grandes premios (Rusia, Japón, Estados Unidos, MĆ©xico, Brasil y Abu Dabi) no sólo definirĆ”n al campeón de la categorĆa reina del automovilismo, sino que tambiĆ©n se disputarĆ”n las plazas que todavĆa quedan disponibles.
Es por ello que los contratos de la F1 son de corta duración, porque los pilotos tienen que demostrar carrera a carrera el por qué de su contratación; mÔs en la actualidad, donde la competencia se ha hecho tan notoria, que no basta con ser rÔpido, sino ser capaz de conectar con el público y con los patrocinadores.