SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Ren Zhengfei, CEO de Huawei, quiere hablar con el presidente Joe Biden: Esto le quiere decir

Si bien el nuevo presidente de EEUU ha deshecho muchas de las iniciativas de su predecesor, no ha cambiado mucho su acercamiento a Huawei
  • De acuerdo con el CEO de Huawei, aĆŗn esperan que en el futuro sean capaces de comprar componentes y tecnologĆ­a de EEUU

  • En su momento, Ren Zhengfei alabó el iPhone 12 como el “mejor smartphone del mundo

  • Lo anterior, porque demuestra que es posible que su compaƱƭa pueda convivir y hasta crecer de la mano de las tecnológicas estadounidenses

Una de las grandes riñas que se libraron en el periodo de Donald Trump fue Huawei vs Estados Unidos (EEUU). Con la llegada del presidente demócrata Joe Biden, la marca parecía esperar que su relación con Washington mejorara para bien. Sin embargo, el nuevo inquilino de la Casa Blanca no parece estar muy dispuesto a relajar las medidas contra la telecom asiÔtica. Así que, en datos de The Verge, su CEO Ren Zhengfei quiere tomar directamente las riendas del caso.

En una conversación ante medios internacionales, la primera que hace el líder de Huawei en mÔs de un año, Zhengfei mostró su interés en hablar directamente con el presidente Biden. El empresario señaló que sería bienvenida una llamada con el demócrata. También dijo que tanto EEUU como China necesitan desarrollar sus economías al unísono. Reafirmó que reanudar la venta de chips de América del Norte a Asia sería una decisión benéfica para todo el mundo.

De acuerdo con Ren Zhengfei, ā€œsi la capacidad productiva de Huawei pudiera expandirse, esto significarĆ­a que los EEUU podrĆ­an vender aĆŗn mĆ”s. Es una situación de ganar-ganar. Creo que la nueva administración tiene que medir y balancear esos intereses conforme reconsideran sus polĆ­ticasā€. El CEO de la tecnológica china apuntó que no tiene planeado vender su unidad de smartphones, ni ahora ni nunca, como lo hizo hace poco con su marca de telĆ©fonos Honor.

ĀæHarĆ” caso Joe Biden?

Aunque la solicitud de Ren Zhengfei parece prudente, no es seguro que el nuevo presidente de EEUU realmente esté dispuesto a establecer un diÔlogo con Huawei. En datos de Bloomberg, su nominada a dirigir el Departamento de Comercio, Gina Raimondo, señaló hace unos días que no ve razón para quitar a la telecom china de la lista negra. No mencionó a la tecnológica asiÔtica directamente, pero sí dijo que revisarÔ los casos directamente cuando sea confirmada.


Notas relacionadas

Mal dĆ­a para Huawei: Casa Blanca de Biden continuarĆ” la guerra de Trump contra su marca

Se adelanta a Apple, empata a Samsung: Huawei lanzarĆ” su tercer smartphone plegable

Apple logra retomar el liderazgo en la industria de los smartphones


TambiĆ©n se debe seƱalar que la Casa Blanca, prĆ”cticamente al inicio del nuevo gobierno, ya dio seƱales que no estĆ” dispuesta a detener el asalto contra Huawei. SegĆŗn Gadgets 360, la secretaria de prensa de la residencia presidencial de EEUU, Jen Psaki, reafirmó que se van a proteger a las telecom de la Unión Americana. Entonces dijo que se pondrĆ­a un ojo en los ā€œvendedores que no son de confianzaā€, mencionando por nombre a la tecnológica asiĆ”tica.

La misma Huawei habrĆ­a perdido toda esperanza de llegar a un acuerdo con EEUU y el nuevo presidente Biden. De acuerdo con AP, Zhengfei apunta que podrĆ­a hacer que su empresa salga de la lista negra de la Casa Blanca si llega a ponerse en contacto con el demócrata. Pero aĆŗn asĆ­, apunta que serĆ­a ā€œmuy poco probableā€. En este sentido, apunta que estĆ” trabajando para construir capacidades propias a futuro para volverse independiente de la Unión Americana.

Una situación difícil para Huawei

Tiene sentido que Zhengfei, aunque lo dé todo por perdido con la presidencia de Biden, aún así quiera discutir el futuro de Huawei con el nuevo líder de EEUU. Y es que, aunque la marca ha demostrado su fortaleza en los últimos meses, sí se han empezado a ver efectos negativos del asalto en su contra. De acuerdo con TrendForce, se espera que la compañía caiga hasta el sexto lugar de mayores productoras de smartphones en 2021, detrÔs de Xiaomi, Oppo y Vivo.

Lo anterior reafirma temores que se habían empezado a asomar desde noviembre del año pasado. Entonces, se reportó que estas rivales emergentes chinas estaban viendo con muy buenos ojos las dificultades de Huawei. Esto, porque podrían aprovechar su desplome como una oportunidad para comerse su segmento de mercado y así ocupar su lugar. Si bien aún la telecom asiÔtica no ha caído en este destino, no parece estar mÔs lejos que en ese momento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.