Durante la semana fue noticia que la agencia TerÔn\TBWA cumplió 75 años de vida. Primero, inicio con una felicitación a todos quienes integran o han formado parte, asà como a José A. TerÔn.
Fundada en 1947, la agencia mexicana es una de las mĆ”s aƱejas y tradicionales del paĆs, ademĆ”s de las mĆ”s disruptivas en cuanto a creatividad se refiere. Pero hay otro aspecto fundamental que llama mucho para hacer motivo de anĆ”lisis: su capacidad para mantener clientes durante tantos y tantos aƱos.
Pensar en mantenerse vigente durante 75 aƱos no es nada fĆ”cil, sobre todo si consideramos que ahora puedes abrir tu agencia con una computadora, internet y una pĆ”gina web. En este sentido, mantener una empresa durante tanto tiempo es motivo de celebración en todo el medio marketero y publicitario (inclusive en el Ć”mbito empresarial mexicano).Ā
Creo que una de las claves de TerÔn ha sido que ha entendido bien los cambios en la industria: ha adaptado muy bien sus ideas a nuevos canales. Ha ido evolucionando con sus ideas: se ha movido y ha creado una relación única -y casi centenaria- con algunos de sus clientes. Este es uno de los aspectos a destacar, sin duda. Algunas marcas y/o agencias, van cambiando de clientes-proveedores después de 1-2 años. Pero pensar en tener un cliente por mÔs de 7 décadas, es algo de otro planeta.
QuizĆ”s el caso mĆ”s sonado ha sido el de El Palacio de Hierro y TerĆ”n\TBWA, quienes tienen la relación marca-agencia mĆ”s longeva de la industria publicitaria en MĆ©xico. Otro mĆ”s es con Bachoco, marca que llevan en su portafolio desde principios de los 80ās. Casi 40 aƱos siendo Partners. Una locura si me lo preguntan.
No puedes aspirar a ser uno de los mejores si no fortaleces la relación con tu cliente. Si no conoces sus necesidades; si no lo escuchas; si no lo retas; si no evolucionas con él; si no crecen juntos en todos los aspectos.
La atención que puedes construir es vital para crecer y mantenerte vigente como proveedor de servicios publicitarios.
Una de las mÔximas de la agencia que dirijo, Los Magicians, es precisamente: la atención a clientes. Luego viene la excelencia en el servicio. Pero construir relaciones nos ha permitido tener clientes comprometidos por mÔs de una década. Siempre pensando en una constante mejora, siempre retÔndonos a dar lo mejor de nosotros como profesionales.
Hay una estadĆstica que siempre cito: la razón principal por la que un proveedor cambia de agencia es, en casi el 80%, por una mala atención a cliente. No necesariamente por los malos resultados, sino por esta necesidad de ser escuchado; que pueda comprenderse muy bien su proyecto, ademĆ”s de estar comprometidos con sus valores y visiones.
Proyectos que han fracasado todos los podemos tener, en todos los niveles, pero un cliente decepcionado es una de las peores cosas que te pueden suceder en este mundo publicitario.
AsĆ, pues, aprendamos siempre de quienes ya forjaron un camino y siguen haciendo ruido.
No solo eso, sino ahora toca felicitar a JosƩ A. TerƔn y todos sus colaboradores por sus primeros 75 aƱos de vida. Que sean muchos mƔs y que sigan haciendo mucha magia.
Nos leemos a la vuelta.