-
El 45 por ciento de usuarios culpa a las marcas por estar expuestas a estafas y fake news, según Panda Security.
-
Apple tendría prohibido avisar a usuarios que sus datos han sido vulnerados por autoridades del Reino Unido.
-
De acuerdo al IFT, el 66 por ciento de los mexicanos culpa a los prestadores de servicios de internet por su uso de datos.
Autoridades de Reino Unido han solicitado a la empresa de Apple que les permita acceder a datos privados de usuarios de la marca, esto con el fin de poder rastrear posibles personas involucradas en delitos y en distribución de pornografía infantil, pero la marca no puede acceder por el momento a ello.
Según el IFT, los usuarios en México mencionaron que los responsables de sus datos personales eran los servicios de internet en un 66 por ciento y un 48 por ciento en servicios de datos móviles.
El gobierno de UK ha ordenado a la empresa de tecnología desarrollar una entrada en su sistema de copias de seguridad cifradas de iCloud, lo que permitiría a las autoridades británicas acceder a los datos de cualquier usuario a nivel mundial.
Lo preocupante de esto, es que la petición señala que Apple tendría prohibido avisar a los usuarios que sus datos han sido vulnerados con fines de seguridad del Estado.
Además, de que en lugar de solicitar acceso a cuentas específicas, las autoridades británicas exigen control total sobre los archivos cifrados de extremo a extremo almacenados en la plataforma de Apple.
Desde 2022, Apple ofrece la opción de Protección Avanzada de Datos, un sistema de cifrado de extremo a extremo que impide incluso a la propia empresa acceder a la información protegida.
En respuesta a la medida del gobierno británico, se espera que la compañía elimine esta función en el Reino Unido, aunque esto no resolvería la demanda de acceso a datos globales.
Apple tiene derecho a apelar la orden en función de los costos de implementación y la proporcionalidad de la exigencia en términos de seguridad. Sin embargo, el proceso no retrasaría la ejecución de la medida.
El Reino Unido ha emitido un documento conocido como “notificación de capacidad técnica”, lo que convierte en delito revelar que la solicitud ha sido realizada. La compañía ha expresado previamente su rechazo a las iniciativas del gobierno británico de establecer puertas traseras en sistemas de comunicación cifrados.
Los gobiernos y agencias de seguridad han argumentado que este tipo de cifrado dificulta la lucha contra el crimen organizado y el abuso infantil. Sin embargo, en diciembre de 2024, la NSA y el FBI, junto con las agencias de ciberseguridad de Canadá, Australia y Nueva Zelanda, recomendaron el uso de cifrado de extremo a extremo para proteger el tráfico web.
Uso de datos
La recopilación y utilización de datos personales se ha convertido en una práctica común para que las empresas personalicen sus ofertas y optimicen sus estrategias de marketing.
De acuerdo a Panda Security, el 70 por ciento de usuarios dice sentirse vulnerable por el uso de datos que las marcas puedan tener, mientras que el 45 por ciento de personas que ha sido expuesta a estafas y a fake news culpa a las marcas por el uso de los mismos.
Elmo toma clases para prepararse en el Super Bowl con On
Sin embargo, este manejo intensivo de información ha generado preocupaciones significativas entre los consumidores, quienes temen por la privacidad de sus datos y la posibilidad de que se usen de manera inadecuada.
Nvidia
Un ejemplo destacado es el de Nvidia, que ha invertido en tecnologías de encriptación y privacidad, ofreciendo a sus usuarios herramientas para controlar y proteger sus datos personales.
Al actuar de manera ética y transparente, las marcas tienen la oportunidad de transformar el miedo en confianza, posicionándose como líderes responsables en la era digital.
Lee también:
Canciones que Kendrick Lamar podría cantar en Super Bowl
¿Por qué los mexicanos aman la Coca Cola? Perfil del consumidor
Apple lanzará una nueva versión del iPhone SE: esto sabemos