SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Regreso a clases, la importancia de la educación creativa

Por donde se vea, el espacio temporal que ocupa la escuela  representa para la creatividad la oportunidad de exponerse a formas publicitarias que se acercan al arte, a las vanguardias, a diseños atrevidos,  y elementos que por doquier denotan estimulación y creatividad de la juventud

La escuela representa un  espacio de formación creativa fundado en los principios del conocimiento, en la metodología y el camino de la profesionalización, a los cuales se les brindan las herramientas que les permiten enfrentarse a los retos creativos que la actividad exige.

Una escuela de diseño o de marketing aborda de muchas maneras los tópicos relacionados con los productos de publicidad, pero la riqueza de la academia debe apuntar a la ambición de explorar muchas otras formas de generar ideas.

La educación profesional en el campo del marketiing  y la creatividad propicia el  desarrollo la manera de trabajar en el verdadero ejercicio de trabajo, desarrollar una metodología  a partir de esquemas creativos y sofisticados, trabajar a modo de laboratorio de innovación.

Si bien las calificaciones son fundamentales en la formación académica, se debe poner atención  a la selección de asignaturas, el desarrollo de trabajo en equipo y otro tipo de evaluaciones. En suma, lo importante es desarrollar  modelo de pedagogía activa mediante el cual la responsabilidad de aprendizaje recae en el alumno.

Venimos de una cultura del conocimiento en la que que desde las primeras experiencias escolares nos obligaban a conocer y acumular datos. Se hace necsario pasar a una cultura del entendimiento que nos permita comprender la complejidad del mundo que nos rodea y descifrarla para promover soluciones innovadoras a los problemas contemporÔneos y trasladar esas soluciones al territorio de la comunicación.

Promover un pensamiento conceptual, un pensamiento estratƩgico y un pensamiento digital son parte de los retos que se pueden enfrentar en este regreso a clases.

Los objetivos  multidisciplinarios, en los que tanto el alumnado como el profesorado aportan valor y experiencias enriquecedoras no sólo para los estudiantes, sino para la planta docente también, se expresan y desarrollan mejor cuando hay una capacidad de sinergia y de horizontalidad en los roles de trabajo.

La lluvia de ideas y la transmisión de experiencias complementa un proceso de aprendizaje en este regreso a clases, lo que permiteĀ  reivindicar el derecho al error… equivocarse representa tambiĆ©nĀ  una parte esencial para entender los procesos creativos con claridad y potenciar la creatividad de los alumnos y tambiĆ©n de los profesores.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.