-
Esto es todo lo que se sabe de la nueva colección de los Olocoons de Bimbo.
-
Según UOC, al menos el 82 por ciento de los consumidores adquiere productos por nostalgia.
-
Las colecciones y apelación a la nostalgia puede atraer un buen resultado en productos.
Como se había anunciado desde hace algunas semanas, la colección de los Olocoons regresó a Bimbo, por lo que en redes sociales han circulado imágenes de la presunta colección completa, por lo que en Merca2.0 te contamos todos los detalles al respecto.
Esta colección representaría un regreso a la nostalgia, por lo que el 82 por ciento de los compradores adquiría un producto que les provoca este sentimiento, según UOC.
Olocoons de Bimbo
En una publicación que surgió en redes sociales, se han compartido imágenes de la colección completa de los Oloocons, en el que se pueden ver al menos 10 figuras coleccionables y otras 6 con base, por lo que ha llamado la atención esta nueva colección que por años han estado esperando.
Entre los comentarios, las personas comenzaron a señalar que estaban emocionados por la nueva colección, mientras que, por otro lado, algunas personas indicaron que se trataba de algo completamente diferente a los esperados, puesto que las figuras eran diferentes en distintos aspectos.
¿Qué eran los Olocoons?
Estos personajes no solo promovían productos de Bimbo, sino que también buscaban generar conciencia medioambiental con los usuarios mediante series de televisión y algunas ejecuciones.
Lamentablemente, esta es información no oficial, por lo que queda esperar a que la marca de Bimbo pueda confirmar o no este tipo de veracidad al respecto, por lo que llama la atención dentro de cualquier aspecto.
Por lo pronto, algunos fanáticos se han mostrado interesados en comunidades digitales con la intención de conocer más al respecto de este nuevo lanzamiento.
Nostalgia en productos.
El marketing basado en la nostalgia se ha convertido en una estrategia eficaz para las marcas que buscan establecer una conexión emocional con sus audiencias, por lo que el 30 por ciento de compradores mencionó que extraña los sabores del pasado en productos que no existen en la actualidad, según UOC.
Apelar a recuerdos positivos del pasado no solo evoca sentimientos de confort y felicidad, sino que también permite que los consumidores asocien esos momentos significativos con la marca, fortaleciendo su relación con ella.
Esta estrategia suele ser especialmente efectiva en un entorno de mercado saturado, ya que las experiencias nostálgicas se destacan al generar un vínculo más profundo.
Walmart anuncia nuevo rebranding; este es su nuevo logo
Desde el diseño de productos que remiten a estilos retro hasta el relanzamiento de ediciones clásicas o el uso de íconos culturales de décadas pasadas en campañas publicitarias, la nostalgia permite a las marcas atraer tanto a generaciones mayores, que vivieron esos momentos, como a nuevas generaciones interesadas en lo vintage.
Además, el marketing nostálgico no solo impulsa el reconocimiento de marca, sino que también fomenta la lealtad, ya que los consumidores sienten que están reviviendo experiencias personales a través de los productos o servicios.
Esto es particularmente poderoso en industrias como la moda, la tecnología y el entretenimiento, donde las tendencias tienden a reinventarse.
Nintendo
Un ejemplo destacado es el regreso de la consola Nintendo NES Classic Edition, que apeló a los recuerdos de los gamers de los años 80 y 90.
Este relanzamiento no solo atrajo a los fanáticos originales, sino también a una nueva generación interesada en explorar los inicios de los videojuegos. Este tipo de campañas demuestran cómo la nostalgia puede ser una herramienta poderosa para conectar generaciones y mantener la relevancia de una marca.
Lee también:
Graniph x McDonald’s lanzan colección de ropa; ¿Llegará a México?
Los data brokers; nuevos aliados del marketing digital
Estas fueron las mejores campañas de Oliviero Toscani con Benetton