SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Reglas de diseƱo que no se deben romper al trabajar con sitios o redes sociales

Destacamos 10 reglas de diseƱo que no se tienen que romper al momento de crear materiales para redes o el sitio web de una marca.

Con el enfoque que ha ganado el mundo digital en estos tiempos, el diseño cumple un papel fundamental para el desarrollo de los mensajes desde este espacio. Ya sea que los materiales se compartan vía el sitio web o espacios como las redes sociales, es importante asegurarse de que en términos de diseño no se rompan reglas que se consideran fundamentales para aportar una buena experiencia para las personas. ¿Sabía que 94 por ciento de las primeras impresiones que se forman las personas con un sitio web estÔn relacionadas con el diseño o que un 90 por ciento de las personas dejan de usar elementos como una app por una experiencia pobre? Por datos como los anteriores no se puede perder de vista la relevancia del diseño, por ello, para esta ocasión recordaremos algunas de las reglas mÔs importantes a tener en cuenta al momento de crear diseños para espacios como un sito web o canales como las redes sociales.

De acuerdo con Social Media Today estas son las distintas reglas de diseƱo que no pueden romperse al trabajar en espacios como sitios web y redes sociales:

DiseƱar con consistencia

Esta primera regla de diseño considera que se debe mantener la consistencia a través de todos los elementos de diseño y materiales brandeados para que la audiencia objetivo reconozca que la pieza de diseño que estÔ viendo es una extensión de la misma marca que puede ver en distintos espacios.

El tema de la consistencia es uno que debe abordar aspectos como la paleta de colores y la tipografƭa y fuentes que se usarƔn en espacios como los ya mencionados.

Evitar la legibilidad pobre

La legibilidad es un elemento de importancia crucial cuando se trata de elegir fuentes, y sus implicaciones van para aspectos como el apartado digital y el apartado impreso.

Si los materiales no resultan legibles, entonces son serÔ posible transmitir los mensajes que se tienen considerados, incluso mÔs importante aún, se puede terminar alejando a la audiencia. Nadie quiere ser abrumado o molestado por textos que son difíciles de leer.

Evitar la discordancia de colores

En relación a este punto, es importante asegurarse de que se eligen los colores que se complementen nos con otros. No se deben crear discordancias de color. Esto va de la mano con otras consideraciones de diseño, como la de la consistencia pues ideal mente se deben tener no mÔs de 5 colores en el branding (aunque un número entre 2 y 3 es lo ideal).

Evitar el escalado no proporcional de grƔficos y texto

Cada que se escalen grÔficos, es importante que los responsables del diseño se aseguren de mantener las mismas proporciones al realizar esta acción.

Para ponerlo de forma mƔs simple, no hay que estar las imƔgenes, esto hace que las cosas se vean mal, poco profesionales y se terminarƔ siendo juzgados en espacios como el sitio o las redes de forma inmediata.

Mantenerse alejado de las imƔgenes de trama

Sobre esta regla en diseƱo, se debe tener presente que cuando se alarga o reduce el tamaƱo de una imagen de trama, se termina con el problema conocido como la ā€œpixelaciónā€.

Esto se puede evitar usando imÔgenes grandes y de buena resolución. Ello mantiene a los elementos de forma adecuada, incluso si se les escala. No obstante, no se debe perder de vista que aspectos como el peso de las imÔgenes pueden tener repercusiones en la experiencia de los usuarios, esto particularmente cuando navegan en un sitio web.

Mantener la alineación

De acuerdo con la fuente, las imÔgenes o elementos grÔficos, incluidos los textos, colocados al azar dentro de un diseño puede hacer que este se vea poco organizado o  desafinado.

Como posiblemente ya lo sabrÔs, los diseños poco organizados se ven poco profesionales y reflejan pobremente la identidad de los negocios. A no ser que esa desorganización tenga un objetivo es importante no caer en ella al trabajar.

Elegir solo 3 fuentes

Esta regla del diseño es otra que va de la mano con la consistencia. Tal como señala la fuente, sin importar qué es lo que se estÔ diseñando, es importante limitarse a un número De Fuentes, en este caso 3 que sean diferentes.

Usar muchas fuentes es algo que nunca terminarƔ viƩndose bien. Esta es una de la reglas del diseƱo grƔfico que deben quedar claras desde el inicio y bien grabadas en la mente de las personas.

Establecer jerarquĆ­a visual

En el diseño para web y redes debe establecerse algún tipo de jerarquía visual a través de los materiales.

BÔsicamente, la jerarquía visual se entiende como el uso del tamaño y el color para hacer énfasis en un elemento sobre otro y llevar la vista del público a ciertos elementos por encima de otros.

Vigilar la ortografía y puntuación

El diseño también debe considerar aspectos como la ortografía, uno al que pocos diseñadores prestan atención ya sea porque deciden tomar los textos tal como se les comparten en muchas ocasiones o pasan por alto este punto si el desarrollo de textos depende de ellos.

Sin embargo, así como los encargados de generar los copys, los diseñadores deben saber que se puede dañar la relación con un cliente potencial si los materiales de marketing u otros espacios estÔn llenos de errores.

Pocos errores de vez en cuando puede ser un tema tolerable, pero si existen muchos errores de forma continua entonces empieza el desgaste de la relación con los compradores potenciales, incluso con los existentes.

Adoptar espacios en blanco

Finalmente, en diseƱo para web y para redes sociales es importante no olvidarse de los espacios en blanco.

Por si no lo sabes, los espacios de este tipo se entienden como los ā€œnegativosā€ en lo que sea que se estĆ© diseƱando. La parte de, por ejemplo, una pĆ”gina que no tienen nada, nada de grĆ”ficos, colores, iconos, textos, etc.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.