
La SecretarĆa del Bienestar ha anunciado la apertura de un nuevo periodo de registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Este programa social, que otorga un apoyo económico bimestral de $6,000 pesos, busca beneficiar a todos los adultos mayores de 65 aƱos en el paĆs.
¿Quiénes pueden registrarse para el programa de Pensión para el Bienestar?
Todas las personas que cumplieron 65 años en julio pasado, las que cumplen años en agosto o quienes ya superan esta edad y aún no se han inscrito en para recibir su apoyo de Pensión para el Bienestar, pueden acudir a realizar el trÔmite.
LEER MĆS:Revelan el regalo por trabajar 10 aƱos en McDonaldās
¿CuÔndo y dónde registrarse?
El registro se llevarĆ” a cabo del 19 al 31 de agosto en los módulos de la SecretarĆa del Bienestar ubicados en todo el paĆs. Para conocer la ubicación del módulo mĆ”s cercano.
Es importante destacar que el registro para Pensión para el Bienestar se realizarÔ de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, siguiendo el siguiente calendario:
- Lunes 19 y 26 de agosto: Apellidos A, B, C.
- Martes 20 y 27 de agosto: Apellidos D, E, F, G, H.
- MiƩrcoles 21 y 28 de agosto: Apellidos I, J, K, L, M.
- Jueves 22 y 29 de agosto: Apellidos N, Ć, O, P, Q, R.
- Viernes 23 y 30 de agosto: Apellidos S, T, U, V, W, X, Y, Z.
- SƔbado 24 y 31 de agosto: Todas las letras.
¿Qué documentos necesito?
Para realizar el trƔmite, deberƔs presentar los siguientes documentos originales:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Acta de nacimiento.
- CURP (Clave Ćnica de Registro de Población) de reciente impresión.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- TelƩfono de contacto celular y de casa.
¿Cómo funciona la pensión?
Una vez inscrito, el beneficiario recibirÔ una tarjeta de débito del Banco del Bienestar, a través de la cual se depositarÔ el monto de la pensión de manera bimestral y directa, sin intermediarios.
¿Qué otros beneficios ofrece el programa?
AdemÔs de la pensión económica, el programa brinda a los adultos mayores la oportunidad de participar en diversas actividades sociales y culturales, promoviendo su bienestar integral.
ĀæQuĆ© funciones tiene la SecretarĆa del Bienestar?
La SecretarĆa del Bienestar es una dependencia gubernamental encargada de coordinar las acciones que inciden en el bienestar de la población, el combate a la pobreza y el desarrollo humano. Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los grupos mĆ”s vulnerables de la sociedad, como adultos mayores, personas con discapacidad, niƱas, niƱos y adolescentes, asĆ como comunidades indĆgenas. Ā
Las principales funciones de la SecretarĆa del Bienestar son:
- DiseƱar e implementar polĆticas pĆŗblicas enfocadas al bienestar social, como programas de pensiones, becas, alimentación y salud.
- Coordinar y evaluar los programas sociales para garantizar su eficacia y transparencia.
- Reducir las desigualdades sociales y económicas a través de diversas acciones y programas.
- Fortalecer el tejido social y promover la inclusión de todos los sectores de la población.
- Combatir la pobreza y la marginación en todas sus formas.
Algunos de los programas mĆ”s conocidos de la SecretarĆa del Bienestar son:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Apoyo económico para adultos mayores de 65 años.
- Programas de becas: Apoyo económico para estudiantes de todos los niveles educativos.
- Programas de alimentación: Distribución de alimentos a familias en situación de vulnerabilidad.
- Programas de salud: Acceso a servicios de salud gratuitos para la población.
- Programas de vivienda: Construcción y mejora de viviendas para familias de bajos ingresos.