Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Regañan a Bad Bunny por comerse galletas Ritz para el Super Bowl

En la nueva campaña de Ritz, Bad Bunny recibió un buen regaño tras comerse las galletas, por parte de otras personas "saladas"
  • De acuerdo a Statista, al menos el 22 por ciento de compradores aceptó comprar productos recomendados por un artista.

  • El regaño se debió ya que Bad Bunny entró a un club de personas “saladas”.

  • Según Ipsos, al menos el 40 por ciento de marcas aceptan que las celebridades pueden incrementar ventas.

El cantante Bad Bunny recibió un regaño tras comerse galletas de la marca Ritz, esto como parte de la nueva campaña que la marca está lanzando para el presentarla en el próximo Super Bowl, por lo que cuentan una historia única de personas “saladas”.

Al menos el 22 por ciento de los consumidores aceptó que compra productos que son recomendados por figuras públicas, como influencers, cantantes o artistas, de acuerdo a datos de Statista.

Ritz, la icónica galleta salada de Estados Unidos, hará su debut en el gran juego, con un anuncio que juega con el doble significado de su característico sabor salado, ya que la marca que ha sido un elemento clave en las reuniones deportivas durante más de 90 años, busca sorprender con un enfoque innovador y humorístico.

El comercial se desarrolla en el “RITZ Salty Club”, un exclusivo salón en las salinas de Utah donde se reúnen algunas de las personalidades más “saladas” del mundo.

Entre los protagonistas destacan Aubrey Plaza y Michael Shannon, quienes intercambian ingeniosas bromas sobre sus famosas personalidades, mientras disfrutan de las emblemáticas galletas.

En el transcurso del anuncio, ambos personajes se encuentran con otros miembros del club, en donde hace la aparición estelar de Bad Bunny, por lo que de manera de broma lo regañan por estar comiendo las galletas en el club, ya que están en su papel de personas “saladas”.

El comercial, creado por The Martin Agency, Gifted Youth y PXP, fue dirigido por Jake Szymanski, reconocido por su estilo de humor irónico en anuncios del Super Bowl.

 

Uso de celebridades en campañas

El uso de celebridades en campañas publicitarias se ha convertido en una estrategia esencial para muchas marcas, ya que permite aprovechar el alcance, la credibilidad y el carisma de figuras públicas reconocidas.

El 76 por ciento de personas que son consideradas como celebridades han participado en alguna campaña publicitaria para poder promocionar algún producto, de acuerdo a datos de UNCZ.

Estas colaboraciones buscan generar una conexión emocional inmediata, capitalizando la afinidad que el público ya tiene con esos rostros conocidos para reforzar el mensaje de la marca.

Elmo toma clases para prepararse en el Super Bowl con On

Al integrar a una celebridad, las empresas pueden humanizar su identidad y transmitir valores de autenticidad y aspiración, mientras que por lo menos el 40 por ciento de las marcas aseguró que las ventas pueden incrementar por el uso de celebridades, según Ipsos.

La participación de estos íconos en campañas publicitarias añade un componente aspiracional, ya que muchos consumidores asocian a estas figuras con éxito, calidad y un estilo de vida deseable.

Además, cuando la imagen y la personalidad de la celebridad se alinean de manera coherente con los valores y la misión de la marca, se logra una conexión genuina que favorece la lealtad y el compromiso de la audiencia.

Nike

Un ejemplo destacado es la campaña “Dream Crazy” de Nike, en la que la marca contó con la participación de celebridades y deportistas icónicos como Colin Kaepernick.

Esta campaña generó un fuerte impacto emocional y se volvió viral en redes sociales, consolidando la imagen de Nike como una marca comprometida con la inspiración y la superación personal. Con esta estrategia, Nike demostró cómo el uso adecuado de una figura pública puede potenciar el mensaje y el alcance de una campaña publicitaria.

Lee también:

Elmo toma clases para prepararse en el Super Bowl con On

Este es el precio de los coleccionables del Capitan America: Un nuevo mundo de Cinépolis

The Home Depot elige a TBWA como su agencia creativa

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.