Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Regalos del Día del Padre: ¡Johnnie Walker Blue Label a mitad de precio!

En la búsqueda del mejor regalo para este Día del Padre, el whisky Johnnie Walker Blue Label es una opción de lujo
whisky johnnie walker blue label
Whisky Johnnie Walker Blue Label

¿Papá es amante del whisky? Pues si aún no compras su regalo para el Día el Padre 2024, esta opción te resultará irresistible.

En la búsqueda del mejor regalo para este Día del Padre, el whisky Johnnie Walker Blue Label es una opción de lujo, ahora con un descuento increíble en Amazon.

Este exquisito blended Scotch whisky, reconocido globalmente por su calidad superior, está actualmente disponible a un precio de 3,979 pesos, representando un ahorro del 47% sobre su precio de lista habitual de 7,519 pesos.

Johnnie Walker Blue Label es la marca más vendida de whisky scotch en todo el mundo, lo que refleja su prestigio y la apreciación de los conocedores.

El whisky Johnnie Walker Blue Label no es solo un regalo, es una expresión de aprecio y buen gusto, perfecto para celebrar la figura paterna en su día especial. Su presentación elegante y el profundo sabor que ofrece lo convierten en el complemento ideal para cualquier celebración o colección de bebidas premium.

Aprovecha esta oportunidad para adquirir una botella de 750 ml de Johnnie Walker Blue Label a un precio excepcional en Amazon y sorprende a tu papá con un regalo que realmente se destaca por su calidad y elegancia.

Da clic en este enlace para aprovechar la oferta en este whisky en este Día del Padre.

LEE TAMBIÉN. Tarro chelero Stanley, el mejor regalo para el Día del Padre a un precio irresistible

Proceso de fabricación del Etiqueta Azul

Primero, es esencial entender que Johnnie Walker Blue Label es un blended whisky, resultado de mezclar varios whiskies de distintas destilerías. Esta práctica permite a los master blenders crear sabores consistentes y complejos.

Su mezcla es muy selecta, pues solo uno de cada diez mil barriles sirve para crear el Etiqueta Azul. Algunos de los destilados que se emplean en su mezcla tienen 25 años y otros hasta 60 años de edad.

El proceso de elaboración de un blended whisky es más complejo que el de un single malt whisky, ya que es necesario seleccionar cuidadosamente los whiskies que van a formar parte de la mezcla y equilibrar los sabores de cada uno de ellos para crear un whisky único y armonioso.

El Johnnie Walker Blue Label se elabora de forma artesanal, con un proceso que lleva años de desarrollo y perfeccionamiento.

Historia

Los antecedentes históricos de Johnnie Walker Blue Label se remontan a la década de 1980, cuando el maestro mezclador de la marca, Jim Beveridge, empezó a experimentar con la creación de un whisky de lujo que estuviera a la altura de la reputación de Johnnie Walker.

En 1992, Beveridge presentó su creación al mundo: Johnnie Walker Blue Label. El whisky fue un éxito inmediato, y se convirtió rápidamente en uno de los whiskies más caros y prestigiosos del mundo.

La bebida es un homenaje a los primeros blended whiskies del siglo XIX. Para su creación se emplearon whiskies excepcionales, algunos de destilerías ya desaparecidas, para recrear el sabor y carácter de aquellos tiempos. La mezcla es un secreto celosamente guardado, aunque los especialistas señalan que en el Blue Label hay una mezcla de hasta 40 destilados de altísima calidad.

Edad

Aunque no es un Scotch de 60 años, algunos de los whiskies en la mezcla de Blue Label alcanzan casi esa edad. La ley escocesa sobre whisky dicta que la edad en la etiqueta debe reflejar la del whisky más joven en la mezcla, lo que subestima la antigüedad de algunos componentes del Blue Label.

Sabor

El sabor de Johnnie Walker Blue Label es un equilibrio perfecto de dulzura y complejidad. Se inicia con notas de miel, avellanas y naranjas, evolucionando hacia sabores de quinoto, sándalo, jengibre y chocolate negro. El final es largo, suave y perfectamente equilibrado con notas sutiles de humo.

¿Por qué es tan caro?

En México, el Blue Label tiene un precio que oscila de 3,700 pesos a 13 mil pesos, dependiendo de la edición y presentación.

El precio del Johnnie Walker Blue Label refleja su excepcional calidad, su proceso de elaboración meticuloso, y su posicionamiento como un artículo de lujo. Cada botella es el resultado de décadas de experiencia y dedicación, ofreciendo una experiencia de sabor única y un símbolo de estatus y respeto.

Tipos de whisky

Según su origen, los whiskies se pueden dividir en los siguientes tipos:

Whisky escocés

Es el tipo de whisky más conocido. Se elabora en Escocia, a partir de cebada malteada y se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky escocés se puede clasificar según su región de origen, su tipo de malta o su edad.

Whisky irlandés

Otro tipo de whisky muy popular. Se elabora en Irlanda, a partir de cebada malteada y se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky irlandés se caracteriza por su sabor suave y afrutado.

Whisky americano

Se elabora en Estados Unidos, a partir de cereales distintos a la cebada. Se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky americano se caracteriza por su sabor ahumado.

Whisky canadiense

Se elabora en Canadá, a partir de cereales distintos a la cebada. Se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky canadiense se caracteriza por su sabor suave y dulce.

Whisky japonés

Se elabora en Japón, a partir de cereales distintos a la cebada. Se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky japonés se caracteriza por su sabor suave y complejo.

Según su elaboración, los whiskies se pueden dividir en los siguientes tipos:

  • Whisky de malta: Se elabora a partir de cebada malteada. Se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky de malta se caracteriza por su sabor intenso y complejo.
  • Whisky de grano: Se elabora a partir de cereales distintos a la cebada. Se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky de grano se utiliza a menudo en la elaboración de blends de whisky.
  • Whisky blended: Es una mezcla de whiskies de malta y de grano. Se añeja en barricas de roble durante un mínimo de tres años. El whisky blended es el tipo de whisky más popular.
  • Bourbon: Es un tipo de whisky americano que se elabora a partir de al menos 51% de maíz. Se añeja en barricas de roble nuevas carbonizadas. El bourbon se caracteriza por su sabor ahumado.
  • Rye: Es un tipo de whisky americano que se elabora a partir de al menos 51% de centeno. Se añeja en barricas de roble nuevas carbonizadas. El rye se caracteriza por su sabor especiado.
  • Whiskey de maíz: Es un tipo de whisky americano que se elabora a partir de al menos 80% de maíz. Se añeja en barricas de roble nuevas carbonizadas. El whiskey de maíz se caracteriza por su sabor dulce y cremoso.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.