-
Reebook tiene un valor de marca cercano a los 800 millones de dólares.
-
EstĆ” lejos de los grandes como Adidas y Nike.
-
Sin embargo, apelar a la generación Z puede redituarle en el mediano plazo con brand awareness.
La generación Z es el nuevo gran objetivo de las marcas ahora que parte de ellos ya son parte importante del consumo, una que los busca es Reebok, pero lo hace apelando a su lado mÔs clÔsico.
La firma deportiva lleva tiempo refrescando su marca y tratando de ganarse un lugar en un mercado liderado por Nike y Adidas.
Creatividad combinada con ADN de marca
Ahora, Reebok busca llegar a los consumidores jóvenes con una nueva campaƱa llamada āSport the Unexpectedā en la que combina sus modelos mĆ”s clĆ”sicos con creatividad.
En el anuncio liberado este lunes vemos un anuncio que tiene como objetivo āromper convencionesā que mezcla un deporte emblemĆ”tico en Estados Unidos como el basketball en el que irrumpe un personaje inesperado, una adolescente que mĆ”s parece salida de una pelĆcula de terror japonesa que mĆ”s que jugar, hipnotiza a la gente a ābailarā.
Un trabajo creativo Venables Bell, que busca apelar al ADN de la marca pero con un lenguaje que busca proyectar su imagen āatrevidaā y āaudazā para conectar con la generación Z.
A decir de Melanie Boulden, directora global de marketing y brand management de Reebok, la marca tiene un poderoso brand awareness, pero aunque los consumidores de āveintitantos con poder adquisitivo saben de nosotros, realmente no nos conocen: lo que representamos, nuestra historia, nuestra herenciaā.
ā(ā¦) No nos conocen: lo que representamos, nuestra historia, nuestra herenciaā, aƱadió Boulden, citada en The Drum.
Un camino por el resurgimiento de la marca
Reebok lleva varios aƱos tratando de reposicionar su marca, como parte fuerte de su estrategia estƔ el apostar por mercados como el fitness, como Crossfit y Spartan Race.
Para ello lanzó diversas campañas lideradas por figuras que tienen un poderoso engagement, especialmente entre el consumidor joven como Ariana Grande, Gigi Hadid y Gal Gadot.
Ahora busca continuar con el trabajo y capitalizar mucho otra arista de su estrategia: el revivir su ADN de marca de la mano de algunos de sus modelos clƔsicos y al llevar a la marca al estilo de vida, mƔs allƔ del deportivo (algo similar a lo que hace Adidas, su casa matriz).
AsĆ, con ‘Sport the Unexpected’ vemos que una de las figuras centrales es el Reebok Aztrek Double, un modelo que tiene sus orĆgenes en 1993, cuando fue lanzado al mercado, pero con un diseƱo renovado -sin romper con su esencia-.
De esta forma, Reebok estÔ combinando la publicidad con distintas acciones de marketing, una de ellas que en la que apuesta mucho es el content, pues lanza diversas piezas en social media y en su sitio web con la intención de combinar contenidos breves, con mayores posibilidades de conectar con el consumidor, para intentar llevarlos a su sitio web, con las versiones largas de cada uno de ellos.
El cambio correcto, pero no sencillo
Los números indican que la marca estÔ haciendo un buen trabajo, luego de algunos años complicados con bajas ventas, desde 2017 ha ido creciendo, pasó de reportar ingresos por mil 578 millones de dólares, a mil 843 millones en 2017.
Sin embargo, su valor de marca ciegue estancado en alrededor de 800 millones de dólares, de acuerdo con datos de Forbes, muy distante a los pesos pesados del mundo del deporte como su casa matriz Adidas, cuyo valor estÔ estimado en mÔs de 26 mil millones de dólares, ni qué decir de Nike, con mÔs de 32 mil millones.
No sólo eso, existe una distancia considerable con Under Armour y Puma, que son dos marcas que han logrado destacarse en los últimos años.
Reebok quiere regresar a competir con los grandes y apelar al consumidor joven puede ser un movimiento acertado que le rinda réditos en los próximos años.