SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

German Rivera

Recientes inundaciones impactan tambiƩn en precio de productos

El impacto de las recientes inundaciones le pegarÔ directamente al magro crecimiento económico estimado por el Gobierno Federal en 2013, que era del 1.8% para quedar en 1.7%

Por: GermÔn Rivera
Twitter:Ā @GerRiveraG

Desde luego que la pĆ©rdida de vidas es el peor daƱo que pudieron haber causado las tormentas ā€œIngridā€ y ā€œManuelā€ en territorio nacional, pero tampoco se pueden dejar de lado las cuantiosas pĆ©rdidas económicas que ocasionaron dichas tormentas, pues dos terceras partes de MĆ©xico se vieron afectadas ante tal cantidad de lluvia que tuvimos y que el dato mĆ”s reciente que se tiene de precipitaciones de tal magnitud se remonta al lejano 1963, donde muchos todavĆ­a no habĆ­an nacido.

El impacto de las recientes inundaciones le pegarÔ directamente al magro crecimiento económico estimado por el Gobierno Federal en 2013, que era del 1.8% para quedar en 1.7%, aunque hay analistas financieros que estÔn bajando el pronóstico de crecimiento económico hasta quedar en 1.4%, que huele a estancamiento y mayor tasa de crecimiento en el desempleo.

Otra consecuencia de los recientes desastres por las intensas lluvias es que la inflación sufrirÔ un incremento en septiembre y en octubre, debido a que los sectores agrícola, ganadero, pesquero y silvícola sufrieron enormes daños y tardarÔn en abastecer de productos de primera necesidad a diversas zonas tanto urbanas como rurales, donde los caminos y puentes que conectaban a dichas zonas fueron devastados y por lo tanto no hay forma de entregar los productos o las empresas que los distribuyen tienen que hacer mayores esfuerzos para entregarlos, los costos de distribución se incrementan y por lo tanto los precios de los productos también tienen que ser afectados en esa proporción.

Es difícil de comprender que con tanta lluvia, frutas y verduras suban en un abrir y cerrar de ojos hasta en un 20%, pues las cosechas deberían ser mayores y por lo tanto debería haber una mayor oferta de estos productos, sin embargo la situación es otra, pues las lluvias ocasionaron daños severos en los terrenos de cultivo, con lo cual se estima que 613,000 hectÔreas de cultivos tuvieron pérdida total y se espera que hasta noviembre podrÔn volver a recuperarse y serÔ hasta entonces cuando los precios de algunas frutas y verduras como la calabaza, chile, jitomate, pepino, melón y naranja empiecen a estabilizarse.

Debemos también hacer una distinción entre los comerciantes mercenarios que viven de la desgracia ajena para incrementar los precios en forma desproporcionada ante semejante emergencia, pues productos como agua, leche, refresco y productos enlatados los vendían hasta el doble de su precio normal y lo único que provocaron fue una afectación todavía mÔs grave a las familias afectadas por las inundaciones que tienen que hacer esfuerzos increíbles por conseguir artículos de primera necesidad.

Mención honorífica merecen los comerciantes que en todo momento respetaron precios y no pretendieron lucrar con la desgracia ajena, pues ante estas situaciones, los valores y la ética tienen que prevalecer sobre propios intereses.

 

MƔs notas relacionadas:
Reforma Fiscal para 2014: ¿CuÔl Reforma?
Las redes sociales pueden acabar con tu carrera
Mercado de vivienda en serio peligro por Reforma Fiscal 2014

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.