SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Miguel Moya

Realza tu reputaciĆ³n online

La reputaciĆ³n online trabaja en prevenir crisis no en curarlas, pero si se llegarĆ” a tener una, contar con una buena reputaciĆ³n online disminuirĆ” el impacto negativo que esta pueda generar; gran medida de que se convierta en una crisis online es el plan de acciĆ³n a tomar con base a la identidad de la marca.

@MiguelMoyaGD

La reputaciĆ³n online trabaja en prevenir crisis no en curarlas, pero si se llegara a tener una, contar con una buena reputaciĆ³n online disminuirĆ” el impacto negativo que esta pueda generar; gran medida de que se convierta en una crisis online es el plan de acciĆ³n a tomar con base a la identidad de la marca.

Todas las personas (y empresas) somos propensas a tener una buena o mala reputaciĆ³n online, ya sea que contemos con presencia online o no, ya que no la controlamos pero si podemos gestionarla, esto sirve para crear, fortalecer y cuando se requiera defender o reparar la reputaciĆ³n de una persona o empresa en medios digitales. Recuerda que siempre tomarĆ” mĆ”s tiempo y serĆ” mĆ”s difĆ­cil reconstruir una imagen que construirla desde el origen y por ende la reputaciĆ³n.
En la actualidad podemos hablar del mundo offline y online como 2 realidades paralelas que interactĆŗan entre si. Se menciona que son 2 realidades porque en medios digitales hay mayor control de que mostrar y que no, esta relaciĆ³n debe ser coherente en ambos mundos para conservar una buena reputaciĆ³n online.

Tener presencia online no quiere decir que por ende tendrĆ”s buena reputaciĆ³n online, y viceversa. Al igual tener buena reputaciĆ³n online no significa que seas influyente, y viceversa. La influencia sobre un grupo, serĆ” mayor y mĆ”s efectiva si se cuenta con una buena imagen, ademĆ”s trae consigo los beneficios de transmitir:Ā seguridad, confianza y credibilidad, mismas que te harĆ”n obtener una buena reputaciĆ³n online.

Para realzar y evitar una mala reputaciĆ³n sigue estos puntos.

  • Interactividad. Tener conexiones positivas tiene un efecto que suma.
  • Continuidad. Una buena reputaciĆ³n es continĆŗa, nunca puede ser desatendida.
  • Credibilidad. Creer en alguien le otorga confianza.
  • Diferencia. Poseer suficiente diferenciaciĆ³n te respaldarĆ”.
  • Autenticidad. Se tu mismo, no cambies tu esencia, principios y valores.
  • Confianza. Cuando consistentemente cumples tus promesas ante una comunidad con la que interactĆŗas lograrĆ”s credibilidad.
  • Lealtad. Conseguir lealtad hacia tu marca harĆ” que las personas estĆ©n dispuestas a promocionar y defenderte.

Una solida reputaciĆ³n es resultado de la adopciĆ³n de principios, valores e interacciĆ³n que se convierten en pilares sobre los que asienta su Ć©xito, los cuales se construyen con la buena gestiĆ³n de una marca personal.

ā€œLa imagen es percepciĆ³n que se convierte en la identidad y con el tiempo en REPUTACIƓNā€

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.