SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Fernanda Ramirez

Razones por las que una agencia debe de terminar la relaciĆ³n con un cliente

ā€œEl cliente siempre tiene la razĆ³nā€, es una mĆ”xima que no olvidan quienes poseen vocaciĆ³n de servicio, sin embargo, quienes trabajamos, dirigimos o somos dueƱos de una agencia de mercadotecnia, publicidad o relaciones pĆŗblicas sabemos que la realidad se acerca mĆ”s a la frase ā€œel cliente siempre pierde la razĆ³nā€.

ā€œEl cliente siempre tiene la razĆ³nā€, es una mĆ”xima que no olvidan quienes poseen vocaciĆ³n de servicio, sin embargo, quienes trabajamos, dirigimos o somos dueƱos de una agencia de mercadotecnia, publicidad o relaciones pĆŗblicas sabemos que la realidad se acerca mĆ”s a la frase ā€œel cliente siempre pierde la razĆ³nā€.

De la misma manera que en nuestra vida diaria tenemos que relacionarnos con mĆŗltiples personas y con cada una de ellas implementamos un trato diferente, con cada uno de nuestros clientes la relaciĆ³n suele ser distinta y las vicisitudes y problemas tambiĆ©n.

Cuando la relaciĆ³n con un cliente comienza a tornarse difĆ­cil, los resultados se logran pero Ć©l no los valora, cuando el clima se vuelve adverso y ya no disfrutas trabajar con Ć©l, es momento de valorar si es tu deseo continuar con eso o serĆ” mĆ”s favorable para ambas partes el terminar la relaciĆ³n.

Estas son algunas razones suficientemente importantes como para dejar ir de tu agencia a un cliente:

No entienden tu trabajo: en la industria de las relaciones pĆŗblicas es fundamental explicar a los futuros clientes nuestros alcances. Es importante que estĆ©n conscientes de que con una buena estrategia de RRPP pueden lograr posicionamiento, mejorar la percepciĆ³n que los consumidores tienen de su empresa y tener una buena difusiĆ³n en los medios de comunicaciĆ³n, pero de igual manera deben de entender que la de relaciones pĆŗblicas no es una agencia de mercadotecnia ni de publicidad. A pesar de ello, cuando un cliente no termina de comprender de quĆ© tratan las relaciones pĆŗblicas, es momento de considerar dejar de trabajar con Ć©l.

Mantienen una relaciĆ³n amor-odio: la mejor parte de trabajar es cuando realmente estĆ”s haciendo lo que te apasiona. Cuando la relaciĆ³n con un cliente se convierte en una obligaciĆ³n y ninguna de las dos partes se encuentra satisfecha, la esencia de un trabajo amigable y agradable se termina, es en ese momento cuando debes hacer un balance en lo bueno y lo malo de trabajar con Ć©l y tomar una decisiĆ³n.

Alucinas cuando escuchas su nombre: no te sientes cĆ³modo cuando abordas sus necesidades, prefieres evadir los temas referentes a ese cliente, no te sientes motivado por proponerle nuevas soluciones y retos y simplemente el gusto por trabajar con Ć©l se esfumĆ³. Cuando sientes mĆ”s pesar que gusto por trabajar de la mano con Ć©l, es mejor dejarlo ir y voltear hacia nuevos retos.

No valora tu trabajo: es verdad que el cliente estĆ” en su derecho de exigirte resultados, pero en ocasiones Ć©stos sĆ­ existen y parecen nunca ser suficientes para el cliente. Cuando pones todo tu en satisfacer a ese cliente y nada parece llenar sus expectativas, llegĆ³ la hora de decirle adiĆ³s.Ā 

No crees en lo que Ć©l hace: es tedioso y hasta triste tratar de destacar las bondades de un servicio o un producto en el que no crees. Si has perdido la fe en aquello que tu cliente hace, es momento de considerar un cambio para tu agencia.Ā 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.