-
La franquicia de Rápidos y Furiosos regreso ahora como parte de una campaña de Häagen-Dazs.
-
La nostalgia en el marketing puede incrementar el conocimiento de la marca en un 33 por ciento, según Sigma2,
-
El apelar a la nostalgia y a las emociones puede ser positivo para las marcas.
El elenco original de la franquicia de Rápidos y Furiosos, se reunió una vez más para poder protagonizar nuevamente escenas de acción, esto gracias a la última campaña de Häagen-Dazs para el Super Bowl.
Según datos de, al menos el 82 por ciento de las consumidores viajaría al pasado para encontrarse con un producto que les causa nostalgia, de acuerdo a datos de Sigma2.
Titulado ‘Not So Fast, Not So Furious’, el nuevo anuncio de la marca de helados muestra a Vin Diesel y Michelle Rodriguez disfrutando de un paseo relajado en un Chevrolet Chevelle convertible personalizado con el logo.
Producido por la agencia independiente nice&frank, el comercial busca romper con la dinámica acelerada del Super Bowl, promoviendo la idea de “saborear el momento”. Desde su concepción, la campaña fue concebida para dar un giro inesperado a la narrativa de la franquicia y sorprender al público con un ritmo pausado y disfrutable.
Vin Diesel se involucró de inmediato en el proyecto, reconociendo la conexión entre la filosofía de la marca y los valores de ‘Rápidos y Furiosos’, como la importancia de la familia y los momentos compartidos.
Además, Louis Leterrier, director de la última entrega de la saga, colaboró como consultor para garantizar la autenticidad del comercial, el cual se filmó en parte en locaciones reales y en los estudios de Universal Pictures.
Además del comercial, la marca Häagen-Dazs llevará a cabo una activación previa al Super Bowl con un Cadillac convertible de 1963, modificado para incluir un congelador de helados, que recorrerá desde Los Ángeles hasta Nueva Orleans, ofreciendo premios a los fanáticos.
Impresión en el Super Bowl con nostalgia.
Las emociones juegan un papel fundamental en la publicidad, y la nostalgia se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para conectar con los consumidores.
Este tipo de estrategia que juega en el marketing, puede incrementar en que un 33 por ciento de los consumidores tengan una experiencia con la cual no puedan dejar atrás, mientras que en un 30 por ciento espera que se involucren en estrategias, de acuerdo a datos de Sigma2.
Las marcas han descubierto que traer de vuelta productos, personajes o estilos del pasado genera un impacto positivo, ya que evoca recuerdos y sentimientos que refuerzan la fidelidad del público.
¿Dónde comprarlas? La Moderna lanza nuevas pastas edición San Valentín e internautas se enamoran
Este tipo de campañas suelen dirigirse a generaciones que crecieron con ciertos productos o experiencias, ofreciendo una dosis de memoria emotiva que las hace sentir parte de algo especial.
Además, combinarlas con nuevas tecnologías o formatos modernos permite que las marcas atraigan tanto a audiencias jóvenes como a quienes buscan revivir momentos de su infancia o adolescencia.
Pepsi
Un ejemplo icónico es la estrategia de Pepsi con el regreso de su edición “Pepsi Blue”. Tras años de ausencia, la compañía escuchó a sus consumidores y decidió relanzar la bebida como un producto de edición limitada, apelando a la nostalgia de quienes la disfrutaron en los años 2000.
Esta táctica no solo generó conversación en redes sociales, sino que también impulsó las ventas y reforzó la conexión emocional con su audiencia.
Lee también:
¿Precio? Crean nueva palomera para Cinedot de Joanne Sacreblu
KFC ya no tendrá puertas en sus negocios; reinventa modelo de negocio