MĆ©xico DF.- El futuro de los consumidores, de la mercadotecnia, de los medios y de los detallistas, pudo visualizarse los dĆas 25 y 26 de septiembre durante el Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión PĆŗblica (AMAI) cuyo tema fue El poder de anticipar el futuro. Para lograrlo, no se recurrió a fórmulas mĆ”gicas, sino a la participación de mĆŗltiples expertos, quienes expusieron cómo podrĆ” serĆ” el futuro y cómo habrĆ” que prepararse para hacerle frente.
AsĆ, Julio MillĆ”n de World Future Society, capĆtulo MĆ©xico, expuso hacia dónde irĆ” la tecnologĆa con la utilización de ciencias como la biotecnologĆa, robótica o nanotecnologĆa en la vida cotidiana. Por su parte, en la primera de las conferencias magistrales, David Nichols, de The Brandgym, habló del proceso adecuado para realizar innovaciones en productos o servicios en las empresas, para refrescar asĆ a las marcas y lograr que continĆŗen entre las preferidas de los clientes.
Por su parte, Benadette Duponchel de IBM, explicó a los asistentes cómo es la generación que crea y participa en la Web2.0 y mencionó sus caracterĆsticas principales, entre Ć©stas, que debe incluir a la gente, funge como medio de comunicación, proporciona una experiencia, se basa en la participación y es dinĆ”mica.