SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Alvaro Rattinger

La innovación requiere cambio, aquí el primer paso

Se habla mucho de innovación, parece que por el simple hecho de pronunciar esta palabra las cosas mejorarÔn en una empresa. Si observamos a la economía mundial veremos que las cosas no son sencillas, hay mucho por hacer y los cambios parecen llegar de manera muy lenta.

Por Alvaro Rattinger
email [email protected]
twitter @varu28

Se habla mucho de innovación, parece que por el simple hecho de pronunciar esta palabra las cosas mejorarĆ”n en una empresa. Si observamos a la economĆ­a mundial veremos que las cosas no son sencillas, hay mucho por hacer y los cambios parecen llegar de manera muy lenta. Vivimos en un mundo de contradicciones, en un extremo encontramos gadgets nuevos casi todos los dĆ­as y por otro —en el mundo real — las cosas cambian lentamente.

La innovación requiere cambios

Por ejemplo, las ciudades mÔs progresistas del mundo han transformado su planeación de tal manera que los habitantes tengan una vida mÔs activa. En noviembre de 2014 la ciudad de Pontevedra en España recibió el galardón mundial ONU-HÔbitat, entregado en DubÔi que la reconoce como una de las ciudades europeas mÔs cómodas para vivir en materia de calidad urbana, movilidad y accesibilidad. No sólo esta ciudad Europea ha hecho lo propio, muchas otras a nivel mundial han seguido este camino, claramente en un esfuerzo por innovar y mejorar la vida de los habitantes, pero, cuÔntos de nosotros vemos estos esfuerzos materializados en nuestra colonia: muy pocos.

Una de las calles peatonales del centro de Pontevedra por Juan Mejuto (CC)
Una de las calles peatonales del centro de Pontevedra por Juan Mejuto (CC)

Ahora veamos elĀ entorno laboral, las oficinas son motor de la economĆ­a mundial. Yahoo! que hace menos de una dĆ©cada presumĆ­a que sus empleados podĆ­an trabajar desde casa, hoy han dado marcha atrĆ”s, ahora se privilegia la colaboración presencial en elĀ corporativo. Las oficinas no irĆ”n a ningĆŗn lugar, sin embargo, la innovación en los espacios y comodidad son muy pocos, claro, hay casos revolucionarios de diseƱo arquitectónico, pero no son la norma. El estudio ā€œA systematic review of standing and treadmill desks in the workplaceā€ por Brittany T. MacEwena, Dany J. MacDonaldb y Jamie F. Burra determinó que hay beneficio a la salud a partir de escritorios ā€œactivosā€ es decir, debes estar de pieĀ o en una banda de movimiento para utilizarlos. La segunda opción me parece menos prĆ”ctica, pero la idea de escribir de pie en mi laptop no parece irracional, en especial si sólo se hiciera por momentos. SegĆŗn los investigadores ā€œlos escritorios con una caminadora implican una mejora en los resultados fisiológicos, disminución de glucosa, colesterol HDL , y antropometrĆ­a entre otros. Los escritorios de pie se asocian con algunos cambios fisiológicos. Ambos mostraron resultados mixtos para mejorar el bienestar psicológico con poco impacto en el desempeƱo del trabajo.” Este tipo de nuevos formatos son benĆ©ficos para la salud y estado de Ć”nimo de tu equipo de trabajo; sin embargo, no son comunes en las empresas.

Decir innovación no es innovador

Me parece que gustamos hablar de innovación ya que nos hace sentir que estamos en movimiento. En mÔs de una junta escuchamos las dos palabras mÔgicas, innovación y creatividad. Tener una estrategia de innovación es tener pensamiento asimétrico, ¿cómo hago cambios pequeños que tengan gran impacto? En menos palabras: marketing asimétrico. No hay duda, muchos buscamos tener relaciones, empresas y productos innovadores. Sin embargo, pocos estÔn dispuestos a pagar el precio, deseamos innovar pero no cambiar.

La innovación exige cambio, es asĆ­ de simple. Contratar un proveedor de marketing, ya sea una agencia de publicidad o promociones implica que recibiremos nuevos caminos para hacer las cosas o por lo menos ideas para romperĀ el molde. La clave estĆ” en no detener la presentación y decir ā€œya lo hicimos y no funcionĆ³ā€ o ā€œNo podemos hacer eso por polĆ­ticas internasā€. El peor enemigo de la innovación es la palabra NO. Lamentablemente en muchas empresas se piensa que lo que te da fuerza en tu puesto es dar negativas a cuanta persona cruce tu puerta. ParecerĆ­a que hay un orgullo en no dar el ā€œsiā€ fĆ”cilmente. Si queremos innovar tenemos que aceptar el cambio y dar respuestas afirmativas en la medida de lo posible. La responsabilidad de los que trabajamos en marketing es convertir las ideas en innovación.

MÔs artículos sobre innovación

Creatividad e innovación no son lo mismo, aunque muchos lo nieguen

¿Por qué es importante la innovación en el marketing?

4 razones que explican porqué la tradición no contradice a la innovación

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.