Dicen por ahĆ que somos lo que comemos y hoy en dĆa de eso no sabemos mucho. Acostumbrados a lo cómodo, fĆ”cil y, sobre todo, rĆ”pido, desgraciadamente la alimentación no estĆ” entre nuestras principales preocupaciones.
En una sociedad en la que prima lo artificial, los alimentos se encuentran también dentro de un proceso antinatural en el que se modifican sus propiedades para presentarse perfectos en las tiendas, pero, en realidad, no buscamos la perfección, sino comer mÔs sano.
AquĆ, es donde entra nuestroĀ huerto urbanoĀ con la intención de alimentarnos bien, de productos con calidad y sabiendo quĆ© estamos comiendo.
Nadie duda que los cultivos orgÔnicos y hechos por nosotros mismos en nuestra casa o granja son los mejores, no sólo porque sabemos lo que estamos consumiendo, sino también porque son una alternativa barata a comprar las verduras y frutas en los grandes supermercados.
Cultivar nuestros propios alimentos es seguro, saludable y totalmente delicioso ya que el sabor y color de nuestros cultivos hechos en el huerto en casa son totalmente diferentes a las transgénicas.
Cómo hacer un huerto en casa
Si queremos cultivar unĀ huerto en la ciudad debemos de seguir una serie de pasos para tener una huerto en casa coherente y que cubra nuestras necesidades.
Ahora, vamos a ver losĀ pasos a seguir para crear un huerto urbano:
Ubicación del huerto en casa
Aunque parezca obvio, hay que recordar que tenemos tres posibilidades; en la galerĆa ā balcón de casa, dentro de la vivienda (utilizandoĀ sistema hidropónico), y un huerto en terrazaĀ o patio que pueden ser privados o comunitarios.
Herramientas necesito para trabajar la huerto
Esto depende mucho de la economĆa y la maƱa de cada usuario. Nosotros vamos a contar las necesidades y los diferentes utensilios que se utilizan para manejar un cultivo en una terraza.
Recipientes a utilizar
El mercado ya nos ofrece diferentes tipos de recipientes que se adaptan a la perfección al tamaño del patio, terraza o balcón. Los contenedores mÔs comunes que podemos encontrar para nuestro pequeño huerto son: Jardineras y macetas, cajones de cultivo, recipientes verticales y un lago etcétera.
CuƔl es el sustrato adecuado para un huerto urbano
La mayorĆa de los Ć”rboles frutales, plantas aromĆ”ticas, hortĆcolas y condimentarĆas que cultivamos en el huerto orgĆ”nica āson de fĆ”cil crecimientoā pero necesitarĆ”n una tierra fĆ©rtil, con nutrientes, mullida y con capacidad para retener el agua.
Elegir el tiempo de siembra
En este punto nos encontraremos con que la tierra ya estÔ lista para sembrar. Las especies de verduras que mejor se adaptan a casi cualquier clima son calabaza, tomates, perejil, berenjenas, cebolla, pimientos morrón, chayotes, entre otros.
Como ves, las posibilidades son amplias y dependerĆ” de lo que quieras sembrar la forma en que tu huerto en casa rendirĆ” frutos -literalmente- y ya sea que quieras una casa con jardĆn o un departamento donde puedas tener tu propia terraza verde, recuerda que RE/MAXĀ MĆ©xicoĀ cuenta con Inmuebles y asesores especialistas en vender y rentar casas en las principales zonas deĀ paĆs y con increĆbles promociones, acĆ©rcate a uno de sus asesores.