-
La campaƱa de Subaru fue creada con el objetivo de promocionar la camioneta Forester
-
DespuƩs de los perritos, las mascotas mƔs populares son los gatos, pues estƔn en cuatro de cada 10 hogares con animales
-
Otras especies de compaƱĆa populares son las aves, los peces de agua salada y dulce, asĆ como los reptiles
Para llamar la atención, una campaña tiene muchas herramientas a su disposición. Algunas empresas deciden desarrollar mensajes inspiradores y aspiracionales, que llamen al sentido de comunidad y unidad que existe dentro de cada persona. Otras marcas eligen un camino mÔs sencillo, apostando por la siempre efectiva comedia. Unos cuantos anunciantes deciden ir mÔs allÔ de todas las expectativas, creando verdaderos cortometrajes llenos de significado.
Sin embargo, hay siempre un ingrediente muy efectivo que cualquier campaƱa puede usar: los perritos. Estos animales son, sin lugar a dudas, los animales de compaƱĆa mĆ”s icónicos en todo el mundo. De acuerdo con la American Veterinary Medical Association (AVMA), mĆ”s de una tercera parte de los hogares en Estados Unidos (EEUU) tiene un acompaƱante canino en su hogar. SegĆŗn el Insurance Information Institute, es tambiĆ©n la mascota mĆ”s popular.
En una visión mÔs subjetiva, los perritos son geniales. Usarlos en una campaña hace que su valor creativo suba. No importa qué es lo que estÔn promocionando en el anuncio, la simple presencia de estos animales permite que se convierta en un anuncio con una alta tasa de efectividad. Al menos, en lo que se refiere a la atención y capacidad de viralización entre el público amante de estos animales. Tal y como lo demuestra la reciente activación de Subaru.
Una campaƱa con perritos
La marca automotriz acaba de lanzar un anuncio en EEUU. En el video, parte de la campaƱa Dog Tested, National Make a Dogās Day, los protagonistas son un grupo de adorables perritos. En el video se puede ver como una familia de labradores van conduciendo en una camioneta de Subaru. Al frente van una aparente pareja de animales mĆ”s grandes. En el asiento trasero, en una silla para bebĆ©s, hay un cachorrito disfrutando del viaje y viendo otros vehĆculos pasar.
RĆ”pidamente la familia de perritos se empareja con un camión de carga, que tambiĆ©n estĆ” siendo conducido por un animal. El joven labrador le ladra al operador, aparentemente una variante de bull terrier. En respuesta, toca la bocina de su vehĆculo, que tambiĆ©n llama la atención de los padres. DespuĆ©s de una corta interacción, la camioneta continĆŗa su camino y continĆŗa adelantĆ”ndose. El anuncio termina con un copy sobre el National Make a Dogās Day.
Activación tierna para una campaña social
Subaru no es la única organización que ha utilizado perritos para un comercial. Un refugio de animales en Múnich, para enero de 2018, lanzó una campaña donde un grupo de animales escuchaba música. En febrero de este año, Volkswagen fichó y agregó a dos animales que rondaban por una de sus plantas en Chetumal como parte del staff. AdemÔs, durante los sismos de septiembre de 2017, las unidades caninas de rescate obtuvieron fama instantÔnea.
Lo que mĆ”s llama la atención de esta campaƱa es que los perritos no son solo una excusa de Subaru para obtener clicks por ternura. El National Make a Dogās Day es un proyecto de la automotriz para fomentar la protección y bienestar de estos animales en EEUU. En 2019, se buscarĆ” que las mascotas mĆ”s difĆciles de adoptar en los refugios puedan encontrar un hogar. Entre ellos, individuos con necesidades especiales, mayores o con habilidades diferentes.
Ver una campaña con perritos siempre levanta el Ônimo, y es una gran estrategia publicitaria. Pero al ligar este tipo de anuncios con activaciones mucho mÔs serias y de enfoque social, la marca en efecto estÔ contribuyendo a construirse una reputación positiva entre la audiencia. Hay algo importante que aprender del ejemplo del anuncio de Subaru. La ternura siempre serÔ efectiva, pero es verdaderamente infalible cuando se utiliza para un fin mucho mÔs profundo.