Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Quién tiene un carro Honda en México? Perfil del consumidor

Los vehículos Honda gozan de un alto reconocimiento en México y cuentan con una base de clientes leales

quien tiene un carro honda 2025 en mexico

Los autos Honda han mantenido una presencia importante en el mercado automotriz de México. La marca japonesa goza de un 95% de reconocimiento de marca, posicionándose en el quinto lugar dentro del sector automotriz.

En cuanto a la popularidad, el 44% de los consumidores que conocen Honda manifiestan que les gusta la marca, ubicándola en la séptima posición entre sus competidores. Esto indica que, si bien Honda es una marca reconocida, su nivel de afinidad con el público no es tan alto como el de marcas premium como BMW (54%) y Audi (50%).

A continuación te compartimos un perfil del consumidor de esta marca, elaborado por el equipo de Merca2.0, a partir del reporte Brand KPIs for Cars: Honda in Mexico de Statista.

¿Cuántos dueños de coches en México tienen un Honda?

A pesar de su popularidad, el 12% de los propietarios de autos en México posee un Honda, situándose en el quinto lugar en cuanto a propiedad de marca. Marcas como Chevrolet (22%), Nissan (20%) y Volkswagen (16%) tienen una mayor participación en el parque vehicular mexicano.

Este dato refleja que, aunque Honda es bien percibida, su penetración en términos de ventas a propietarios es menor comparada con otras marcas. Sin embargo, su presencia sigue siendo significativa en el mercado.

¿Qué perfil tienen los propietarios de un auto Honda?

¿Cuál es la edad de los dueños de vehículos Honda?

El análisis de Statista revela que los Millennials (40%) son el grupo generacional que más afinidad tiene con Honda, seguidos por la Generación Z (31%). En contraste, los Baby Boomers solo representan el 3% de los entusiastas de la marca.

Este dato es clave para las estrategias de marketing de Honda, ya que su público objetivo está conformado principalmente por conductores jóvenes que buscan fiabilidad e innovación en un coche.

¿Los hombres o las mujeres prefieren los autos Honda?

Según el informe, el 52% de los seguidores de Honda son hombres y el 48% son mujeres. Aunque la diferencia no es amplia, sí indica que la marca tiene una ligera inclinación hacia el público masculino.

En comparación con la industria automotriz en general, donde la distribución de propietarios de autos es del 50% para hombres y mujeres, Honda mantiene una paridad bastante equilibrada.

LEE TAMBIÉN. ¿Quién tiene un carro Mazda en México? Perfil del consumidor

¿Qué nivel de ingresos tienen los dueños de autos Honda?

Un dato revelador es que el 33% de los entusiastas de Honda pertenecen al segmento de ingresos altos, mientras que el 33% se ubican en la clase media y otro 34% en la clase baja.

Esto indica que Honda es una marca atractiva para consumidores con distintos niveles de poder adquisitivo, aunque con una ligera preferencia por aquellos con mayores ingresos.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué significa Mazda en japonés y por qué se llama así la marca de autos?

¿Qué buscan los compradores de un auto Honda?

Cuando se les preguntó a los consumidores qué atributos valoran en un vehículo, la mayoría destacó:

  • Fiabilidad
  • Honestidad y confianza en la marca
  • Innovación

Según el reporte, los propietarios de un Honda consideran que estos automóviles cumplen con esas características, lo que refuerza la imagen de la marca como un fabricante de vehículos duraderos y de calidad.

Por otro lado, las cualidades menos valoradas por los seguidores de la marca son la audacia y la inclusividad, lo que sugiere que Honda debería enfocar sus estrategias en fortalecer su percepción de confiabilidad e innovación.

¿Cuántos propietarios de autos Honda volverían a comprar la marca?

La lealtad a la marca es un indicador crucial en la industria automotriz. En este sentido, el 65% de los propietarios de un coche Honda en México afirman que volverían a comprar la marca. Sin embargo, este porcentaje no fue suficiente para que Honda ingresara al Top 10 de las marcas con mayor lealtad.

Comparativamente, marcas como Audi (77%), Kia (76%) y Toyota (72%) cuentan con una base de clientes más fieles. Esto sugiere que, aunque Honda es una marca confiable, podría mejorar su estrategia de retención de clientes.

LEE TAMBIÉN. ¿Quién tiene un Toyota en México? Este es el perfil del consumidor de la marca japonesa

¿Cómo es la presencia de Honda en los medios y redes sociales?

En cuanto a la presencia mediática, Honda cuenta con un 36% de buzz en el mercado mexicano, ubicándose en la novena posición. Las marcas que generan mayor conversación en medios y redes sociales son Chevrolet (55%) y Nissan (48%).

Este nivel de presencia mediática indica que Honda podría potenciar su marketing digital y estrategias de comunicación para fortalecer su imagen y engagement con los consumidores.

Significado de la palabra Honda en japonés

El término “Honda” proviene del apellido de su fundador, Soichiro Honda.

En japonés, esta palabra puede interpretarse como “campo de arroz”, una referencia común en la cultura japonesa relacionada con la naturaleza y la productividad agrícola. Sin embargo, en el contexto de la marca, más que referirse a un significado literal, se ha convertido en un símbolo de innovación tecnológica, calidad y confiabilidad en la producción de vehículos.

¿De dónde son los autos Honda?

Honda tiene su origen en Japón. Fue fundada en 1948 en Hamamatsu, una ciudad conocida por su enfoque en la ingeniería y la innovación. Aunque en sus primeros años se dedicó a la fabricación de motocicletas, rápidamente expandió su producción a automóviles.

Hoy en día, Honda tiene plantas de manufactura en diferentes partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, México, China y varias naciones europeas. Sin embargo, Japón sigue siendo el corazón y la cuna de su filosofía empresarial.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.