Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Quién tiene un carro BYD en México? Perfil del consumidor

Quienes ya poseen un carro BYD muestran una alta fidelidad a la marca, revela un perfil de consumidor realizado por Merca2.0

BYD MÉXICO 2024

BYD, la marca china de autos eléctricos, ha comenzado a ganar terreno en el mercado mexicano, aún enfrenta retos en términos de reconocimiento y adopción. Sin embargo, quienes ya poseen un carro BYD muestran una alta fidelidad a la marca.

Pero, ¿quiénes son estos consumidores? ¿Qué características tienen los propietarios de un BYD en México? Merca2.0 realizó un perfil del consumidor en México con base en los Brand KPIs de Statista.

¿Cuántos mexicanos conocen la marca BYD?

El conocimiento de marca es uno de los principales retos para BYD en México. Solo el 31% de los mexicanos han oído hablar de BYD, un porcentaje considerablemente bajo si se compara con marcas establecidas como Chevrolet o Nissan, que superan el 95% en reconocimiento.

Este bajo nivel de awareness sitúa a BYD fuera del Top 10 de marcas automotrices más conocidas en México.

¿Cuántos mexicanos tienen un carro BYD?

Cuando se analiza la propiedad de vehículos BYD en México, los números siguen siendo limitados. Solo el 4% de los encuestados que conocen la marca afirmaron poseer un auto de esta firma. Este dato coloca a BYD fuera del Top 10 de marcas con mayor número de propietarios en el país.

Las razones detrás de esta baja penetración en el mercado pueden estar relacionadas con el desconocimiento de la marca, la falta de infraestructura para autos eléctricos y la preferencia de los mexicanos por marcas con una presencia más consolidada.

¿Quiénes son los dueños de un BYD en México?

El análisis del perfil del consumidor de BYD en México revela tendencias interesantes en cuanto a edad, género y nivel socioeconómico:

  • Edad: Los Millennials son el grupo que más se identifica con la marca, representando el 43% de los consumidores de BYD. Le siguen la Generación X con un 28% y la Generación Z con un 26%.
  • Género: BYD tiene una fuerte inclinación hacia el público masculino. El 71% de sus consumidores son hombres, en comparación con el 50% del promedio de la industria.
  • Nivel socioeconómico: Un dato clave es que el 51% de los dueños de BYD pertenecen a un nivel socioeconómico alto, significativamente por encima del promedio de la industria (34%).

Estos datos reflejan que BYD está atrayendo principalmente a consumidores jóvenes, con poder adquisitivo alto y mayor afinidad hacia la movilidad eléctrica.

¿Qué motiva a los mexicanos a comprar un BYD?

Las razones por las que los consumidores eligen BYD difieren de las prioridades generales en el mercado automotriz mexicano. Mientras que la mayoría de los compradores buscan fiabilidad, honestidad e innovación, los propietarios de BYD valoran atributos como:

  • Autenticidad
  • Exclusividad
  • Ingenio y tecnología avanzada

Esto sugiere que BYD se percibe como una marca innovadora y diferenciadora dentro del segmento de autos eléctricos, aunque aún debe fortalecer su percepción de confiabilidad para atraer a más compradores potenciales.

¿Los dueños de un BYD son leales a la marca?

A pesar de la baja adopción en el mercado mexicano, la lealtad de los propietarios de BYD es alta. El 69% de los dueños de un BYD en México afirmaron que volverían a comprar un vehículo de la marca.

Este nivel de fidelidad supera el promedio de la industria (65%) y coloca a BYD en la octava posición en términos de lealtad de marca, por encima de Nissan y Porsche. Esto significa que, una vez que los consumidores prueban un BYD, su experiencia es lo suficientemente satisfactoria como para considerar repetir la compra.

LEE TAMBIÉN. Qué significa Walmart en español y cuál es su perfil del consumidor en México

¿Quién compra un BYD en México?

Los consumidores de BYD en México son en su mayoría hombres jóvenes, con alto poder adquisitivo y un fuerte interés en la exclusividad y la innovación tecnológica. Sin embargo, la marca aún enfrenta retos significativos en términos de reconocimiento y propiedad de vehículos.

A pesar de su baja penetración en el mercado, los propietarios de BYD muestran un alto nivel de lealtad, lo que indica que, con una estrategia adecuada de marketing y expansión de infraestructura, la marca podría convertirse en un jugador clave en la transición hacia la movilidad eléctrica en México.

¿Qué significa BYD en chino español?

BYD no es una palabra, por lo que no existe una traducción literal del chino al español. La empresa ha adoptado la frase “Build Your Dreams” (Construye tus sueños) como su lema y de ahí se acuñó el nombre, a partir  de las siglas.

¿Cuál es el significado completo de BYD?

Es el acrónimo de “Build Your Dreams” (Construye tus sueños), un lema que refleja la visión de la compañía de innovar y crear tecnologías que impulsen un futuro sostenible.

¿Quién es el dueño de BYD?

Wang Chuanfu es el fundador y actual CEO de BYD. Desde su creación en 1995, BYD ha evolucionado hasta convertirse en una empresa pública que cotiza en las bolsas de valores de Hong Kong y Shenzhen, pero Wang sigue siendo una figura clave en la compañía, dirigiendo su crecimiento y expansión global.

TE PUEDE INTERESAR: Kit LEGO de Spider-MAN y Doctor Octopus, a un súper precio en Mercado Libre

Historia de la marca

  • Fue fundada en 1995 por Wang Chuanfu en Shenzhen, China. En sus inicios, se dedicó a la producción de baterías recargables para teléfonos móviles, convirtiéndose rápidamente en un proveedor clave para marcas como Motorola, Nokia y Sony.
  • Entrada al mundo automotriz: BYD dio un giro estratégico en 2003 al adquirir la empresa automotriz Tsinchuan Automobile Company. Esta adquisición le proporcionó la licencia para fabricar vehículos y marcó el inicio de su incursión en la industria automotriz.
  • Lanzó al mercado el F3DM en 2008, el primer vehículo híbrido enchufable producido en masa en el mundo. Este modelo marcó un hito en la estrategia de la compañía hacia la electrificación.
  • Expansión internacional y enfoque en la innovación: BYD comenzó su expansión internacional en 2010, estableciendo presencia en mercados como Europa y América. Al mismo tiempo, invirtió fuertemente en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para baterías, motores eléctricos y sistemas de gestión de energía.
  • En 2020, la marca se consolidó como uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos a nivel mundial, con una amplia gama de modelos que incluyen sedanes, SUVs y autobuses. Su tecnología de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) le otorgó una ventaja competitiva en términos de seguridad y durabilidad.
  • En 2022 continuó su expansión global, alcanzando récords de ventas en China y otros mercados. Además, presentó nuevas tecnologías como la plataforma e-Platform 3.0, que ofrece mayor eficiencia y autonomía en sus vehículos eléctricos.

¿Cuándo llegó a México?

En 2023, a partir de una alianza estratégica con Liverpool, BYD llega a México para ofrecer una gama de vehículos eléctricos a los consumidores mexicanos.

LEE TAMBIÉN:

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.