La inesperada noticia sobre la presunta muerte del famoso búho verde de Duolingo ha generado un verdadero revuelo en redes sociales. Desde especulaciones sobre una estrategia de marketing, hasta teorías conspirativas de índole política, su fallecimiento ha desatado todo de reacciones. Este miércoles, la marca responsable de la popular aplicación de aprendizaje de idiomas reveló más detalles sobre la causa y el momento en el que ocurrió el supuesto deceso de su querida mascota.
Según un video compartido en sus redes sociales, el búho Duolingo murió tras ser atropellado por una Cybertruck, el vehículo eléctrico fabricado por Tesla, empresa propiedad del magnate Elon Musk, a quien muchos relacionan cercanamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
@duolingo UPDATE: Reward for whoever can identify the driver. Please post any leads on TikTok. Thank you for your patience with us during these trying times. #RIPduo
¿Qué pasó con el buho Duolingo?
El martes 11 de febrero, la propia compañía, a través de X (antes Twitter), Duolingo señaló: “Con gran pesar les informamos que Duo, formalmente conocido como Duolingo Owl, ha muerto. Las autoridades están investigando la causa de su muerte y estamos cooperando plenamente. Para ser honestos, probablemente murió mientras esperaba que usted hiciera su lección, pero ¿cómo saberlo?”.
Una estrategia de marketing exitosa
Desde hace varios años, Duolingo se ha caracterizado por su enfoque creativo y a veces irreverente en redes sociales. Algunos usuarios apuntan a que esta “muerte” de su mascota podría ser una campaña publicitaria para atraer la atención de la audiencia. Otros señalan que, dado el historial de la empresa de publicar contenidos virales y humorísticos, sería lógico pensar en un truco que genere conversación global y promueva las suscripciones a su servicio.
La publicación oficial continuó con un tono sarcástico: “Sabemos que tenía muchos enemigos, pero les pedimos que se abstengan de compartir en los comentarios por qué lo odiaban. Si se sienten inclinados a compartir, incluyan también el número de su tarjeta de crédito para que podamos registrarlos automáticamente en Duolingo Max (el servicio de suscripción premium de la empresa) en su memoria”.
El inusual humor de la compañía se vio reflejado también en la última parte del comunicado, que concluye con un comentario que involucra a la cantante Dua Lipa: “Apreciamos que se respete la privacidad de Dua Lipa en este momento”.
LEE TAMBIÉN. ¿De dónde es la Coca Cola que se vende en México? (Tal vez quieras leer esto antes de unirte al boicot)
La teoría de que se trate de un mensaje político surge porque el vehículo implicado en el accidente supuestamente pertenece a Tesla, firma liderada por Elon Musk, quien es uno de los asesores más cercanos a Donald Trump.
Aunque la aplicación modificó su icono, mostrando al búho con cruces en los ojos y la lengua afuera, al interior de la plataforma todavía aparece como si nada hubiera sucedido.
Incluso, algunos usuarios especulan que en cualquier momento volverá “del más allá” con un anuncio aún más sorprendente. Duolingo confirmó a la cadena CNN que, este mismo miércoles, revelaría más detalles acerca de “la impactante (y posiblemente absurda) verdad detrás de su prematura desaparición”. Sin embargo, aunque ya sabemos la causa de muerte de Duolingo, estamos lejos de conocer el desenlace de la historia.
¿Quién es el dueño de Duolingo?
Luis von Ahn nació el 19 de agosto de 1978 en Ciudad de Guatemala. Estudió en el Colegio Americano de Guatemala antes de mudarse a Estados Unidos en 1996 para continuar su educación superior.
En el año 2000, obtuvo un B.S. en Matemáticas de la Universidad de Duke y posteriormente, en 2005, completó un doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad Carnegie Mellon, bajo la supervisión de Manuel Blum, un destacado investigador en el campo de la informática.