Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Quién ganó el debate Biden vs Trump para los medios del mundo

El primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump dejó a los medios internacionales divididos sobre quién lo ganó.
  • Joe Biden y Donald Trump protagonizaron un debate que dejó mucho para analizar.
  • En China, la cobertura resaltó las acusaciones mutuas de mentiras y las críticas sobre quién fue el peor presidente.
  • En Francia, los medios hablan de un Biden “vacilante” y un Trump “agresivo”.

 

El primer debate presidencial entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump dejó a los medios internacionales divididos sobre quién lo ganó.

Mientras los dos candidatos abordaron temas como el aborto, la política exterior, la economía y la inmigración, las opiniones de los medios de comunicación en todo el mundo reflejan este viernes 28 de junio una amplia gama de percepciones y preocupaciones.

China: “Dos visiones”

En China, la cobertura fue diversa. La CGTN, el servicio en inglés de la estatal China Global Television Network, dice que “Biden comenzó vacilante y Trump respondió con firmeza en un debate titubeante”.

Resaltaron las acusaciones mutuas de mentiras y las críticas sobre quién fue el peor presidente en la historia de Estados Unidos.

Por su parte, el South China Morning Post destacó que ambos candidatos presentaron visiones marcadamente diferentes sobre el lugar de Estados Unidos en el mundo, describiendo el debate como “de alto riesgo”.

Antes del encuentro, el tabloide chino Global Times anticipó que sería similar a un reality show, dice la CNBC.

India: “Demócratas en pánico”

En India, el Times of India se enfocó en las preocupaciones de los demócratas sobre el desempeño del demócrata, titulando: “‘Estamos jodidos’: los demócratas están en pleno pánico por el desempeño de Joe Biden en el debate”.

Señalaron que Biden tuvo una actuación inestable, mientras que Trump lo golpeó con una serie de ataques, aunque –a menudo– basados en premisas falsas.

India Today describió a Biden como “tartamudeante” y al republicano como “agresivo”, destacando las diferencias en la forma en que ambos candidatos se presentaron.

Reino Unido: “Biden lucha, Trump miente”

En el Reino Unido, The Guardian señaló problemas con ambos candidatos, titulando su artículo: “Biden lucha por fijar las líneas mientras Trump se encuentra en el primer debate presidencial”.

El periódico criticó a Trump por sus “respuestas evasivas” y sus “afirmaciones falsas”, mientras sobre Biden dijo que “le costó completar sus pensamientos”.

El Times de Londres afirmó que la campaña de reelección del presidente quedó en crisis tras el debate, describiendo sus respuestas como “serpenteantes y confusas”, mientras que las de Trump fueron “más seguras y disciplinadas”.

La BBC, en su cobertura en vivo, tituló: “Biden tropieza en el primer debate presidencial mientras Trump evita preguntas clave”, indicando que ambos candidatos tuvieron dificultades durante el evento.

biden trump debate
Fue un debate que dejó mucho para analizar.

Alemania: “Los verdaderos perdedores son los estadounidenses”

La emisora alemana ZDF consideró al debate como “más civilizado pero más intenso” que el del 2020. Para ese medio, Trump tuvo un mejor comienzo, pero Biden se recuperó más tarde.

El Sueddeutsche Zeitung tituló uno de sus artículos: “La mala noche de Joe Biden”, señalando que aunque sus respuestas tenían más sustancia que las de Trump, sus tropiezos verbales generaron preocupación.

En otro artículo, resumieron el debate diciendo que Biden se deshonró y Trump desperdició su oportunidad, pero que los verdaderos perdedores fueron los estadounidenses.

Francia: desempeño “desigual”

En Francia, France24 encabezó su cobertura del debate con: “Biden tropieza, Trump miente”. Describieron el desempeño de Biden como “desigual”, mientras que Trump recitó una serie de ataques plagados de falsedades.

Le Monde describió al prsidente como “vacilante” y al republicano como “contundente”. A pesar de los momentos titubeantes de Biden, intentó confrontar repetidamente a Trump. En general, calificaron el debate como “ardiente”.

La importancia de los debates presidenciales

Los debates entre candidatos a la presidencia son un elemento clave en las campañas electorales.

Estos encuentros permiten a los votantes evaluar las propuestas y habilidades de los candidatos en tiempo real, proporcionando una plataforma para que contrasten sus visiones y políticas.

El objetivo principal de los debates es informar a los ciudadanos y ayudarlos a tomar una decisión más informada en las urnas.

El desempeño de los candidatos puede tener consecuencias importantes, influenciando la opinión pública y, en algunos casos, determinando el curso de la campaña.

En un ambiente político cada vez más polarizado, la capacidad de los candidatos para comunicarse de manera efectiva y mantener la calma bajo presión se vuelve cada vez más importante.

Ahora lee:

Biden-Trump: el debate es el centro de atención de redes y medios

Importancia de las RRSS en los debates políticos

Primer debate presidencial 2024: Candidatos hablan de educación

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.