Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Quién es Iván Espinosa, el mexicano que se convirtió en el nuevo CEO de Nissan

El fabricante automotriz Nissan anunció el nombramiento del mexicano Iván Espinosa como su nuevo presidente y director ejecutivo (CEO)

ivan espinosa ceo nissan 2025

El fabricante automotriz Nissan Motor Co., Ltd. anunció el nombramiento del mexicano Iván Espinosa como su nuevo presidente y director ejecutivo (CEO).

A partir del 1 de abril, Espinosa tomará las riendas de la compañía, reemplazando a Makoto Uchida, quien deja el cargo en medio de un complicado panorama financiero para la empresa.

¿Quién es el nuevo CEO de Nissan?

Espinosa cuenta con una sólida trayectoria en Nissan. Se unió a la empresa en 2003 como especialista de producto en el área de planificación de Nissan México y, con el tiempo, escaló a puestos clave dentro de la organización.

En 2009, fue designado gerente general de la Oficina de Gestión de Programas de la región ASEAN en Tailandia. Posteriormente, en 2010 regresó a México como director de Planeación de Producto, cargo que ocupó hasta 2014, cuando fue promovido a vicepresidente de Planeación de Producto de Nissan Europa. Desde 2024 se desempeñaba como chief planning officer en la sede de Nissan en Japón.

El nombramiento de Espinosa responde a la necesidad de la compañía de reestructurar su dirección y trazar un plan de recuperación financiera. Nissan ha experimentado una caída en sus ventas en mercados clave como Estados Unidos y China, lo que ha generado pérdidas netas estimadas en 80,000 millones de yenes (aproximadamente 498 millones de euros) en el actual ejercicio fiscal.

Uno de los primeros retos de Iván Espinosa será ejecutar el plan de reestructuración de la compañía, el cual contempla una reducción del 20% en la producción global y el recorte de aproximadamente 9,000 empleos. Además, deberá trabajar en la recuperación de la confianza de los inversores y mejorar la posición de Nissan en el mercado internacional.

LEE TAMBIÉN. ¿Quién tiene un carro Nissan en México? Perfil del consumidor

¿Cuáles son los principales cambios en el liderazgo de Nissan?

El nombramiento de Iván Espinosa no es el único cambio en la cúpula directiva de Nissan. La compañía también anunció una reestructuración de su Comité Ejecutivo, el cual reportará directamente a Espinosa a partir del 1 de abril. Entre los movimientos más importantes se encuentran:

  • Guillaume Cartier, director de desempeño y presidente del Comité de Dirección de AMIEO, asumirá también la responsabilidad de marketing global y experiencia del cliente.
  • Eiichi Akashi será el nuevo chief technology officer, reemplazando a Kunio Nakaguro.
  • Teiji Hirata tomará el cargo de chief monozukuri officer, encargándose de la gestión de la cadena de suministro y fabricación.
  • Jérémie Papin, actual director financiero, también será executive officer.
  • Manabu Sakane asumirá el rol de chief of Strategy Acceleration bajo la supervisión directa de Espinosa.
  • Tatsuzo Tomita será el responsable de I+D y de la transformación del Coste Total Entregado (TdC).

Por otro lado, algunos ejecutivos dejarán sus puestos actuales el 31 de marzo, incluyendo a Asako Hoshino, Hideaki Watanabe y Hideyuki Sakamoto.

Estadísticas sobre Nissan

Según proyecciones recientes, Nissan espera generar ingresos de US$9.32 mil millones en América Latina en 2025, con un crecimiento anual del -0.35% hasta 2029, llegando a US$9.19 mil millones. Se estima que las ventas de unidades alcanzarán 363,490 vehículos en 2029, con un precio promedio de US$25,134 en 2025.

En México, se proyecta que Nissan generará ingresos de US$6.19 mil millones en 2025, con un crecimiento anual del -0.90% hasta 2029. A nivel global, se espera que Estados Unidos sea el mercado que genere más ingresos para Nissan, con US$30.75 mil millones en 2025.

En la región NAFTA, se estima que Nissan generará ingresos de US$38.60 mil millones en 2025, con un crecimiento anual del -2.10% hasta 2029.

Fuente Statista

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.