Alejandro Irarragorri Gutiérrez, uno de los empresarios más influyentes del fútbol mexicano, enfrenta una orden de aprehensión emitida por un juzgado federal en Coahuila, acusado de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos. La Fiscalía General de la República (FGR) lo ha declarado prófugo de la justicia, marcando un escándalo que sacude a la Liga MX y pone en entredicho la gestión de sus clubes, Atlas FC y Santos Laguna.

¿Quién es Alejandro Irarragorri?
Alejandro Carlos Irarragorri Gutiérrez, nacido el 12 de mayo de 1971 en la Ciudad de México, es un empresario con una trayectoria destacada en el deporte y los negocios. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac, fundó y preside Grupo Orlegi, una compañía dedicada a la gestión de proyectos deportivos y de entretenimiento. Su influencia en el fútbol mexicano lo ha posicionado como una figura clave, desafiando el dominio tradicional de gigantes como Televisa y TV Azteca en la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX. Además, su visión innovadora lo llevó a ser reconocido entre los 300 líderes más influyentes de México entre 2014 y 2019.
LEER MÁS: ¿Qué significa la licencia bancaria de Nu México?
¿De qué es dueño Alejandro Irarragorri?
Irarragorri es el presidente de Grupo Orlegi, propietario de los clubes de la Liga MX Atlas FC (adquirido en 2019) y Santos Laguna (comprado en 2013 tras la desvinculación de Grupo Modelo). También tiene bajo su control al Tampico Madero de la Liga de Expansión y al Real Sporting de Gijón, equipo de la segunda división española, adquirido en 2022. Además de sus inversiones deportivas, Grupo Orlegi opera en sectores como bienes raíces, agroindustria y seguros, consolidando a Irarragorri como un empresario multifacético.
¿Qué cargos se le acusan a Alejandro Irraragorri y qué hizo para que la justicia lo busque?
La FGR acusa a Irarragorri de defraudación fiscal por 17,069,865 pesos, relacionada con el Impuesto Sobre la Renta del Club Santos Laguna. La investigación, iniciada en marzo de 2023, señala irregularidades en pagos a directivos y jugadores, incluyendo a José Manuel de la Torre, Benjamín Galindo y futbolistas como Néstor Araujo y Jonathan Rodríguez. La orden de aprehensión fue emitida el 24 de abril de 2025 tras su supuesta inasistencia a una audiencia en Torreón, aunque Santos Laguna afirmó que Irarragorri compareció vía videoconferencia el 20 de marzo. La FGR lo considera evadido, ordenando su búsqueda y detención.
¿Cuándo ordenaron la orden de aprehensión en contra de Alejandro Irraragorri?
La orden de aprehensión fue dictada el 24 de abril de 2025 por un juzgado federal en Coahuila, según reportes de medios como Reforma y Mural. La FGR solicitó la acción penal en mayo de 2024, pero la reciente declaración de Irarragorri como prófugo escaló el caso, generando revuelo en el ámbito deportivo y empresarial.
LEER MÁS: Nintendo Switch 2 se AGOTA en Amazon México, a pesar del precio, en los primeros minutos de la PREVENTA
¿Hubo corrupción con los clubes de la Liga MX de Alejandro Irraragorri?
No existen pruebas concluyentes de corrupción directa en la operación de Atlas FC o Santos Laguna, pero las acusaciones de defraudación fiscal han levantado sospechas sobre la gestión financiera de Grupo Orlegi. La carpeta de investigación FED/FECOC/UEIDFF-COAH/0000859/2023 apunta a irregularidades fiscales específicas en Santos Laguna, sin mencionar actos de corrupción como sobornos o amaños. Sin embargo, la multipropiedad de Irarragorri —controlar dos clubes de la Liga MX— ha sido criticada por violar regulaciones de la FIFA, alimentando debates sobre conflictos de interés.