Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Quién era Paquita La del Barrio y de qué murió la famosa cantante mexicana

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida en el mundo artístico como Paquita la del Barrio, murió este 17 de febrero

FOTO: INSTAGRAM OFICIAL PAQUITA LA DEL BARRIO

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida en el mundo artístico como Paquita la del Barrio, murió este 17 de febrero, a los 77 años de edad. La noticia se dio a conocer a través de su perfil oficial de Instagram, donde su familia compartió un comunicado en el que pedía respeto por este momento de duelo.

Su deceso ocurrió en su vivienda de la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz.

A lo largo de su vida, Paquita la del Barrio se ganó el cariño de millones de fanáticos en México y otros países de habla hispana por su estilo único al interpretar rancheras, boleros y temas cargados de un lenguaje directo contra el machismo y los hombres infieles. Su legado artístico abarca más de cinco décadas de carrera y se mantiene vivo en la memoria de quienes la admiraron por su voz inigualable y su carácter fuerte.

A continuación, te presentamos un amplio recorrido por la trayectoria de la llamada “Reina del Pueblo” o “Guerrillera del Bolero”, desde su origen, las dificultades que atravesó, su incursión en la música, su popular tema “Rata de dos patas” y los misterios que aún rodean su fallecimiento.

¿De dónde es Paquita la del Barrio?

Del municipio de Alto Lucero, Veracruz.

¿Quién era Paquita la del Barrio?

Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en el municipio de Alto Lucero, Veracruz. Su nombre real era Francisca Viveros Barradas, pero desde muy pequeña recibió el apodo de “Chica”. Su niñez estuvo marcada por la pobreza, y ella misma relataba cómo, desde niña, trabajaba al lado de su familia cortando café, recogiendo mangos y ayudando en las labores del campo.

Esta difícil situación económica no le impidió descubrir su pasión por la música. Desde temprana edad, se destacaba en los festivales escolares, donde los profesores la invitaban a cantar. Sin embargo, las exigencias laborales de su entorno la llevaron a culminar su educación primaria hasta los 15 años, lo cual fue suficiente para que la contrataran en el Registro Civil de su municipio.

La figura de Paquita la del Barrio cobró relevancia en la escena del regional mexicano a finales de la década de 1970 y durante los años 90, cuando rompió esquemas y tabúes al utilizar letras con un lenguaje explícito, directo y a menudo crítico con la cultura machista. Temas como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” o “Me saludas a la tuya” la convirtieron en una voz emblemática y en un referente de la lucha de las mujeres dentro de la música popular mexicana.

¿Cuál fue el legado musical de Paquita la del Barrio?

El legado de Paquita abarca más de 50 álbumes, presentaciones en palenques, ferias, programas de televisión y apariciones en telenovelas. Gracias a su estilo inigualable, la Guerrillera del Bolero conquistó escenarios populares y formó parte de la banda sonora de múltiples generaciones que encontraron en sus canciones un mensaje de empoderamiento y valentía.

  1. Rancheras y boleros: Con su potente voz, Paquita interpretó rancheras tradicionales, pero también incursionó en boleros donde exponía el despecho y la rabia hacia las infidelidades masculinas.
  2. Colaboraciones: Trabajó con artistas de distintos géneros, demostrando su versatilidad y capacidad de adaptación.
  3. Programas de TV y cine: Participó en producciones como “La familia P. Luche”, “Mujer, casos de la vida real” y hasta en películas como “Modelo antiguo” y “Cansada de besar sapos”.

¿Cuántos hijos tuvo Paquita la del Barrio?

Con su primer pareja, la cantante procreó a dos hijos: Iván Miguel (nacido en 1968) y Javier (1969). Y en su segundo matrimonio, con Alfonso Martínez, tuvo tres hijos más, de los cuales solo sobrevive Martha Elena Martínez Viveros.

¿Cuándo se estrenó la serie de Paquita la del Barrio?

Además, en 2017 se estrenó la serie biográfica “Paquita la del Barrio”, producida por Sony Pictures Television y Teleset, donde se narra la vida de la artista desde sus inicios hasta su consagración. Esta producción también profundiza en algunos aspectos de su vida personal, como sus relaciones sentimentales y los sacrificios que hizo para alcanzar la fama.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué significa OPPO y quién tiene un celular de esta marca en México? Perfil del consumidor

¿De qué murió Paquita la del Barrio?

Aunque hasta el momento no se ha revelado la causa oficial de la muerte de Paquita la del Barrio, pero se sabe que desde hace tiempo padecía varios problemas de salud. En los últimos meses se reportó que la artista había sido hospitalizada por complicaciones derivadas de una trombosis pulmonar y dolores crónicos en el nervio ciático.

Su salud se deterioró gradualmente, lo cual la llevó a tomar la decisión de retirarse de los palenques en 2023. De acuerdo con el comunicado publicado en sus redes sociales, su fallecimiento ocurrió en su hogar en Xalapa, Veracruz, rodeada de familiares y seres queridos. Se espera que, en los próximos días, los allegados brinden más información sobre el deceso y se den detalles acerca de los servicios fúnebres.

¿Con quién se casó Paquita la del Barrio?

La cantante se casó en dos ocasiones y enfrentó situaciones sentimentales muy complicadas:

  1. Primer matrimonio con Miguel Gerardo Martínez:
    • Paquita lo conoció cuando trabajaba en el Registro Civil de Alto Lucero, Veracruz.
    • Él era 18 años mayor y, a pesar de la diferencia de edades, tuvieron dos hijos.
    • La desilusión llegó cuando Paquita se dio cuenta de que Miguel estaba casado y tenía otra familia.
  2. Segundo matrimonio con Alfonso Martínez:
    • Se conocieron en la Ciudad de México, donde Paquita intentaba abrirse camino en el ambiente musical presentándose en restaurantes y cantinas.
    • Vivieron juntos durante 30 años, pero la relación terminó a raíz de múltiples infidelidades de Alfonso, según las propias confesiones de la artista.

En entrevistas concedidas a programas de espectáculos, Paquita llegó a afirmar que todas sus canciones más emotivas estaban dedicadas a Alfonso, a quien consideró su “verdadero amor”. Sin embargo, la traición marcó el fin de su relación y, al igual que en el primer caso, la artista decidió seguir adelante.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.