El consumo representa la piedra angular dentro del proceso de capitalización de prÔcticamente todas las marcas que, con sus productos y servicios, por lo que no son de extrañar los esfuerzos que las empresas hacen para impulsar al consumo, acción que e puede desarrollar dela mano de las autoridades.
Como cada aƱo desde 2011, ya se prepara una nueva edición del Buen Fin, un esfuerzo entre autoridades y empresas para brindar, durante 4 dĆas, ofertas de consumo justo antes de arrancar de lleno la temporada de Navidad y de Fin de aƱo.
Se trata de una estrategia que se originó por la bĆŗsqueda de inyectar vitalidad a la economĆa mexicana durante las Ćŗltimas semanas del aƱo. Es una acción de marketing que estarĆa inspirado en el Black Friday, que cada aƱo se lleva a cabo despuĆ©s del DĆa de Acción de Gracias, en Estados Unidos y que ofrece efectivas rebajas en muchos espacios de retail y tambiĆ©n en tiendas online.
En MĆ©xico, sin embargo, las promociones del Buen Fin no han estado excentas de crĆticas, toda vez que se han dado algunos casos de publicidad engaƱosa en los que las rebajas se hacen a precios previamente inflados para la ocasión.
Otra de las crĆticas se centra en que en lugar de ser ofertas reales, se trata en realidad de la posibilidad de adquirir crĆ©ditos, lo que a la larga se traduce en nuevas deudas y no a la adquisiciónĀ de bienes con verdadera utilidad para las familias mexicanas.
En Merca2.0 queremos saber si tĆŗ participas en las ofertas del Buen Fin y para ello te invitamos a llenar un breve formulario a travĆ©s de esta liga. Son preguntas acerca de tus hĆ”bitos de consumo en esta fecha que coincide cada aƱo con el puente vacacional del DĆa de la Revolución Mexicana, es decir, el fin de semana -desde el viernes y hasta el lunes- mĆ”s cercano al 20 de noviembre
Pulsa aquĆĀ para acceder a un breve cuestionario y ayĆŗdanos a descubrir si estas ofertas resultan realmente beneficiosas para el consumo y los bolsillos de los mexicanos.